MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha empezado el año con buen pie tras experimentar una subida del 0,35% en la primera sesión bursátil de 2018, que le ha permitido acercarse a la cota de los 10.100 puntos (10.079,1).
En cabeza de las revalorizaciones se ha situado IAG, con un alza del 4,06%. La buena acogida de la compra por parte de la matriz de Iberia de los activos de la aerolínea austríaca Niki, que formaba parte de Air Berlin, por 20 millones de euros ha impulsado a IAG a cerrar la jornada en los 7,53 euros por acción.
Por detrás, también con fuertes avances, se han situado Gas Natural (+3,48%), en los 19,92 euros por acción, y ArcelorMittal (+3,3%), cuyos títulos valen actualmente 27,99 euros.
La mayor parte de los valores ha terminado la jornada bursátil en terreno positivo, como ha sido el caso de Siemens Gamesa (+2,8%), Dia (+2,3%), CaixaBank (+2,1%) y Repsol (+1,66%).
Por el contrario, Red Eléctrica ha liderado las pérdidas, con un retroceso del 1,41%, hasta los 18,44 euros por acción, seguida por ACS (-1,11%), Iberdrola (-0,88%), Colonial (-0,74%) y Enagás (-0,58%), entre otras compañías.
El selectivo español se ha desmarcado así de las principales plazas europeas, que han terminado la sesión con caídas. Los parqués de Londres y París han descendido un 0,63% y un 0,62%, respectivamente, mientras que la BOLSA (BIMBOA.MX)de Fráncfort ha retrocedido un 0,36%.
Por otra parte, la rentabilidad del bono español a diez años se situaba al cierre de sesión en el 1,597%, mientras que la prima de riesgo se encontraba en los 112,9 puntos básicos. Al mismo tiempo, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,20522 dólares.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- La Bolsa española mantiene estable la negociación en 2017, hasta 651.466 millones
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pugna por mantener los 10.000 puntos en la primera sesión de 2018
- Economía/Bolsa.- El Ibex inicia el año con ganancias (+0,25%) anclado en los 10.000 enteros con el crudo al alza
- Economía/Bolsa.- Repsol despide 2017 con una subida del 10% y acumula una revalorización del 45% en los dos últimos años
- Economía.- Rato se escuda en la supervisión del Banco de España y CNMV para exculparse de la salida a bolsa de Bankia