Economía

La crisis en Cataluña no frena al PIB: el Banco de España estima un aumento del 0,8% en el cuarto trimestre

  • La economía española supera por tercer año un crecimiento del 3%
  • Pero el BdE advierte que la actividad en Cataluña se está frenando

El Banco de España calcula que el crecimiento económico en el cuarto trimestre del año fue del 0,8%, lo que supone mantener la tasa del tercer trimestre, gracias a la fortaleza del mercado exterior que contrarrestó los efectos adversos de la incertidumbre en Cataluña. Estima que el PIB de 2017 cerró con un crecimiento del 3,1%, dos décimas menos que en 2016. l El impacto de la crisis catalana en el PIB complica el alza del salario mínimo

"El fortalecimiento de los mercados de exportación habría contrarrestado los efectos adversos derivados del aumento de la incertidumbre por la situación política en Cataluña, que, de acuerdo con la información disponible -relativamente escasa- se habrían concentrado especialmente en esa comunidad autónoma", expone el organismo en el último informe trimestral de la economía española.

El Banco de España destaca que la crisis catalana ha tenido un impacto negativo en los componentes del gasto privado interno y en las exportaciones turísticas. A medio plazo, los expertos de la institución esperan una continuación de la fase expansiva, "favorecida por los sustanciales avances observados en el proceso de reconducción de los desequilibrios de la economía".

Fuente: Banco de España

El organismo dirigido por Luis María Linde ya advirtió que las consecuencias generadas por la incertidumbre política en Cataluña dependería del enquistamiento del conflicto. Para un primer escenario se asumía un aumento transitorio y acotado del riesgo que produciría una pérdida acumulada de PIB hasta finales de 2019 de un 0,3%, y otro escenario más severo y prolongado, con una pérdida de actividad sustancialmente mayor.

El Banco de España reconoce que la información coyuntural acerca de la actividad económica relativa al trimestre en curso en el conjunto de España y en las distintas CCAA es todavía incompleta, pero comprende ya un conjunto de indicadores relevante, en particular para los meses de octubre y, en menor medida, noviembre. 

Fuente: Banco de España

"De acuerdo con esta información, la actividad económica se habría desacelerado en el último tramo del año en Cataluña en mayor medida que en la media de las CCAA consideradas. Esta ralentización se debería, en particular, al peor comportamiento de los indicadores de empleo, turismo y mercado de la vivienda, entre otros, en esta comunidad autónoma, con respecto a lo observado, en media, en el conjunto de las CCAA y, en particular, en las de mayor peso económico", indica. La AIReF anticipó que la economía catalana estaba creciendo en el último trimestre del año a la mitad respecto al ritmo del tercer trimestre.

El departamento de análisis del organismo reitera sus previsiones para 2018 y 2019. El PIB crecería un 2,4% en 2018 y un 2,1% tanto en 2019 como en 2020, mientras que el componente subyacente de la inflación tendería a repuntar gradualmente hasta el 1,8% en 2020.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Yo como español de a pie lo tengo claro, la única defensa a tanto desprecio y insulto por los Golpista es la libertad de hacer con mi dinero lo que quiero,

Pienso que cuando Cataluña tenga un 50% de paro ,los de la vara y los tractores dejaran de lanzar veneno a el resto de España , NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES, NO SEAT, NO Tous, No Colacao, No Mango, etc, etc..... por el bien de nuestras pensiones y nuestros hijos .

Puntuación 25
#1
Tomates andaluces de Solí­s
A Favor
En Contra

Uno que piensa que Cataluña es España y hace boicot a los productos de su propio país. La idiotez en estado puro.

Puntuación -1
#2
crisis ¿qué crisis?
A Favor
En Contra

La única crisis que ha habido en cataluña es la que está en vuestra cabeza....y en los interminables titulares de los que NO hablan de lo que hay que hablar.

Vosotros si que tenéis una crisis, cincuentones sin ferraris ni novias veinteañeras, qué pena dáis , pitopaúsicos.

Dejad de darle al drinkin y pegar tiros cazando patos que váis muy mal, tontos a las tres.

Puntuación -17
#3
inuit
A Favor
En Contra

El 50% son los xarnegos que sobran en Catalonia y que se largen de donde vinieron.

Puntuación -42
#4
rajoy dimision por tantas y tantas cosas. 155 para aplicarlo a la banda ladrones peperos
A Favor
En Contra

UN DIA DICEN UNA COSA Y AL DIA SIGUIENTE LO CONTRARIO.

BASURA DE ECONOMISTAS MANIPULADORES DESINFORMADOS

Puntuación 13
#5
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

Quien miente aqui, Rajoy, Montoro o el Banco de España..

unos dicen que frena la economia, otros que no la frena.

Puntuación 18
#6
al #1
A Favor
En Contra

#1 javier

tu imbecilidad no tiene parangon, pero además llega hasta el punto de pensar que convences?

Mira, imbécil, vete a tomar por culo, y que conste que ni soy catalán siquiera pero idiotas como tu, es lo que sobra en este mundo

Puntuación -9
#7
JAJAJAJAJAJ
A Favor
En Contra

PARA LAS CRISIS DE LA DERECHA HAY SOLUCIÓN..VIAGRA JAJAJAJAJAAJ

Puntuación -12
#8
La pregunta es...
A Favor
En Contra

La verdadera pregunta es...

Cuanto habria crecido la economía Española si ciertos tarados con infulas no hubieran hecho el botarate el 1 de Octubre?

Ahí dejo la verdadera pregunta.

Puntuación 15
#9
forrest gump
A Favor
En Contra

Con las nuevas tecnologías y las comunicaciones actuales Cataluña dejo de ser el centro del universo

Cualquier empresa con sentido común se instalara antes en Aragon, Madrid, Valencia Murcia........que en Cataluña para ser competitiva

Olvidemos Cataluña que solo sera una región pobre y misera en muy pocos años

Puntuación 25
#10
Hipocritas
A Favor
En Contra

Si si, la economia va como un tiro pero todo dios comiendo gambas de plástico del carrefour y con la bufanda puesta para no tener que pagar 400euros de factura de gas

Puntuación 19
#11
demasiada soberbia es lo que hay.
A Favor
En Contra

Que el pueblo decida y Dios les bendiga. Y que los políticos, se metan la lengüa en el espichículo.

Puntuación 10
#12
JAJAJAJAJAJ
A Favor
En Contra

No dá resultado el barco pí¬rata de playmobil, ni la vacuna contra la rabia, ni la barbie pucheritos ni el tanque de los osos amorosos. El nene le sigue cantando a la luna en vez de al sol

JAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -10
#13
JAJAJAJAJAJ
A Favor
En Contra

No dá resultado el barco pí¬rata de playmobil, ni la vacuna contra la rabia, ni la barbie pucheritos ni el tanque de los osos amorosos, ni el carbon económico para los niños malos. El nene le sigue cantando a la luna en vez de al sol

JAJAJAJAJAJAJA

car

Puntuación -10
#14
anacasto
A Favor
En Contra

Para el 4 inutil los charnegos son los que levantaron Cataluña hasta que ellos no llegaron Cataluña era lo ultimo de España

Puntuación 10
#15
KLO
A Favor
En Contra

El efecto decadente de Cataluñá, no tiene necesariamente que afectar al resto de la nación. Ya que lo que se pierde por un lado se recupera por el otro, con la particularidad, que habiendo muchas regiones en España con un potencial mucho más competitivo, el resultado puede incluso ser más positivo.

Puntuación 16
#16
yomismo
A Favor
En Contra

Si leemos la noticia con la cabeza y no con las tripas, se puede concluir que el Banco de España estima que el PIB de España no ha sufrido con la crisis catalana debido al aumento de las exportaciones, pero la economía interna ya se ha resentido y ello en mayor medida en Cataluña. Que si persistiera la situación de inestabilidad e incertidumbre la economía se resentiría más.

Conclusiones lógicas, pues no hace falta ser un experto en economía para darse cuenta de que cuanta más inestabilidad y más incertidumbre peor para todo y en particular para el funcionamiento de la economía.

Puntuación 17
#17
grasias fransisco
A Favor
En Contra

Cava Catalán , el mejor año de ventas de su historia, grasias fransisco, contigo empesó todo

Puntuación -9
#18
Enrique
A Favor
En Contra

Javier el 1 tiene razón, solo funciona el no consumir productos catalanes algunos les escuece, por que seguro que él * 7 tiene intereses en Cataluña, y que no cuenten cuentos lo que no se consume en Cataluña se consume en el resto de España, y más educación y mejor lenguaje.

Puntuación 9
#19
al 18
A Favor
En Contra

Que tendrá que ver Franco con las ventas actuales de cava catalán. Claro, con esa mentalidad retorcida no me extraña que se puedan ver agravios en cualquier cosa.

Puntuación 10
#20
Tango y Cash
A Favor
En Contra

He leído aquí en Buenos Aires que los independentistas catalanes van de victoria en victoria hasta el hundimiento total de Cataluña.

¿Es cierto eso?

Puntuación 17
#21
Fran
A Favor
En Contra

Es que los que piden boicot, se ve que no tienen ni idea de como funciona la economia de su pais y en el mundo. Pero bueno visto el nivel de los programas que ven en la TV en general no sorprende.

Algo sí que me sorprende, es que antes de las elecciones, el procés iba a lastrar la economia edl pais (esto se llama asustar a los votantes) y después de ellas no la lastra (esto se llama tranquilizar a los votantes del PP)

Puntuación -12
#22
ora-culo
A Favor
En Contra

Las Cartas del Tarot indican claramente que el pepero es un falso profeta, cuando quiere arruinar a sus enemigos, en realidad les enriquece.

Las cartas indican que no tiene la simpatía de las fuerzas oscuras del mas alla

Puntuación -2
#23
yo
A Favor
En Contra

Cataluña es un lastre en españa?pues copiaremos a andalucia,extremadura, castillas, asturias,etc.etc...esas si que tiran del pais...

Puntuación -2
#24
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

21 que curioso ayer lo leiste en Chile, eres un trotamundo de las bibliotecas, felicidades, en cuanto al comentario del 1, será difícil llegar al 50% de paro, pero bueno, lo mismo con el boicot se consigue, yo te animo a seguir así, ya que parece que nos quedamos en España si o si, que mejor que integrarnos en la subvención y en las ayudas para todo, porfa, quitadnos peajes,pago de libros de texto, jornada partida en los colegios, jornadas laborales agotadoras, vaya queremos todos los tópicos que se oyen por ahí.

Puntuación 3
#25