Economía

Empleo acuerda subir el salario mínimo un 4% en 2018 y un 15,4% hasta 2020

La ministra de Empleo, Fátima Báñez.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que el Gobierno ha acordado con los interlocutores sociales, CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, subir un 4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2018, hasta los 735,9 euros en 14 pagas mensuales, y situarlo los 850 euros (15,4%) en 2020.

Tras reunirse con los agentes sociales para abarcar la propuesta de subida del salario mínimo para este año, la ministra ha asegurado que la subida para el próximo año afectará a 533.978 trabajadores.

En concreto, las cuantías que tendrá el salario mínimo en 2018 serán de 24,53 euros al día y de 10.320,6 euros al año. Además, esta subida del 4% provocará que haya un aumento anual estimado de la recaudación a la Seguridad Social, puesto que la base mínima de cotización es equivalente al SMI, de unos 33,22 millones de euros en 2018.

La senda de subida para 2019 y para 2020 con la que se alcanzará un SMI de 850 euros se acordará "a lo largo de los próximos días", según ha asegurado la titular del Ministerio. No obstante, según ha informado Empleo, estas subidas estarán siempre condicionadas a que se registre cada año un crecimiento del PIB real superior al 2,5% y un aumento de la afiliación media superior a las 450.000 personas.

Sindicatos y patronal, satisfechos

Tanto el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, como el de UGT, Pepe Álvarez, consideran que esta subida es "una buena noticia" para impulsar los salarios más bajos que hay en España y para orientar la negociación colectiva.

Álvarez ha señalado que este incremento es positivo por el hecho de que ya "se vislumbra un horizonte en el que el salario mínimo empiece a situarse en el entorno de las recomendaciones de la carta social europea".

Por su parte, Sordo ha insistido en que la mejora macroeconómica que estaba viviendo España debía trasladarse al conjunto de la población y "de forma singular a los salarios". Además, ha afirmado que es "una buena noticia para impulsar los salarios más bajos en España y para orientar la negociación colectiva".

Según han informado fuentes sindicales, Sordo y Álvarez se reunirán mañana a las 9.30 horas con el PSOE para hablar de este tema. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión con la ministra, Álvarez ya ha afirmado que quería un acuerdo por el salario mínimo que tuviese respaldo parlamentario.

Por su parte, el presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de Cepyme, Antonio Garamendi, han asegurado que el incremento para 2018 es "razonable y oportuno" y que afecta a "muy poca parte de la negociación". Además, han recordado que el incremento de este año, que fue del 8%, "no tuvo ninguna consecuencia negativa de cara al incremento del empleo".

El diálogo social se retomará en enero

"El gran objetivo de la sociedad española y de los interlocutores sociales desde la primera reunión era el de favorecer una recuperación integradora, con más y mejores empleos, lo que significa también mejores salarios", ha apostillado la ministra.

Durante la reunión, Empleo y agentes sociales han hecho balance de lo que ha sido el último trimestre del año en lo que a diálogo social se refiere. Así, han constatado avances en la mesa de calidad por el empleo respecto a la mejora de la regulación en materia de entrada en el mercado de trabajo y refuerzo del principio de causalidad en la contratación temporal.

En esta línea, la ministra ha afirmado que los trabajos de esta mesa se reanudarán en enero para seguir avanzando en esta materia y en materia de incentivos y desincentivos a la contratación temporal, refuerzo de las actuaciones de la inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de fraude en la contratación.

En el ámbito tripartito, también han estado de acuerdo en que la recuperación "no es total" si no se consigue que los parados de larga duración vuelvan al mercado de trabajo. "En abril de 2018 esperamos que, después de un diálogo intenso, podamos presentar a la sociedad un programa de parados que integre todos los planes actuales de reactivación del empleo y que favorezca la cobertura y la integración de los desempleados y la vuelta al mercado laboral cuanto antes", ha subrayado.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rajoy dimision por supuesto
A Favor
En Contra

bañez dimision

Puntuación 18
#1
partido podrido
A Favor
En Contra

que fea, es impresionante

Puntuación 14
#2
Fran
A Favor
En Contra

preparando las proximas elecciones. pero bueno lo quitarán por otro lado (subisa impuestos)

Puntuación 21
#3
jose
A Favor
En Contra

Electoralismo barato

Puntuación 19
#4
juan
A Favor
En Contra

Yo quiero que lo suba de una vez y a golpe de decrto tal como nos ha ido quitando hasta el oxigeno.

Lo demás castillos en el aire

Puntuación 15
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Comadreja
A Favor
En Contra

Venga... 3000 eurazos de salario mínimo y todos al paro. Pero vamos a ver, ¿cómo van a tener el mismo sueldo mínimo Extremadura y el País Vasco si la productividad de ambos no se parece en nada? consecuencia: paro masivo en Extremadura. ¿Hay alguna fábrica de algo que no sea tomate frito en Extremadura?

Esta subida consolida un desempleo estructural del 20% en la mitad sur de España.

Puntuación 15
#6
Andres
A Favor
En Contra

Pues a mi me parece estupendo lo que hace el gobierno. No se puede subir el salario mínimo a porrillo señores o crearemos paro a manta. Y a todos los que se quejan les doy una idea, en vez de protestar y decir tonterías cread empresas y pagar a vuestros trabajadores un sueldo de 1500 euros mínimo. ¿Os gusta la idea?. Se que no lo vais a hacer es mejor estar todo el día quejándose y pidiendo al papá Estado.

Puntuación -7
#7
Ddd
A Favor
En Contra

Los políticos nada más te venden el largo plazo el corto es para ellos , es igual que los bancos vas a contratar un producto de ahorro y también a largo plazo , desde que entras por la puerta te están cobrando por tu propio dinero es increíble y responsabilidades ningúnson unos timadores todos y unos ladrones , sigan votando.

Puntuación 12
#8
Andres
A Favor
En Contra

Estoy seguro que muchos de los que se están quejando si tuvieran una empresa pagarían a sus trabajadores el sueldo mínimo o incluso les pagarían en negro. Pero claro hay que quejarse que si el PP es malo que si la ministra es muy fea. Señores pónganse a crear una empresa, vean lo difícil que es y los impuestos que se pagan y si te vas al carajo no tienes ayuda de nadie y luego hablen.

Puntuación 3
#9
ñññ
A Favor
En Contra

el juego es el horario laboral , y las nóminas falsas.

Puntuación 7
#10
nicaso
A Favor
En Contra

Y de las pensiones qué ?. El camino que llevan es el del minimorun total. Debe de ser por aquello de que hay que ir muriendo y no hay nada más seguro para conseguirlo que una buena dieta a base de garbanzos y sopa aguera. Ya nos veremos, ya nos veremos en las elecciones.

Puntuación -1
#11
Otro punto de vista
A Favor
En Contra

Los salarios no los sube el gobierno, lo suben los empresarios y autónomos. El gobierno obliga a subir los salarios, por lo que el empresario o el autónomo que tras aplicar la subida ya no esté dentro del ratio de competitividad y rentabilidad, con todo el dolor del corazón tendrán que despedir, cerrar o decantarse por automatismos y robótica. Y si se produce una aceleración de la integración de la robótica en la industria, se acelera la transición a un modelo productivo más especializado y con menos mano de obra"¦ Cosa que, aparentemente es necesaria para muchos. También es necesario seguir comprando en Amazón productos manufacturados por chino e indios, o en franquicias de la misma procedencia. Todos sabemos que los chinos cobran más de 800 euros y tienen vacaciones y seguridad social, por lo que es muy posible que en el fondo, todos estemos haciendo lo correcto. Más salarios, más comprar por internet, más robótica. Nuestros hijos y nosotros de viejos comeremos ladrillos, eso sí, fabricados por chinos"¦ Un saludo.

Puntuación 9
#12
Patxi Andion
A Favor
En Contra

Al #6

Lo de Extremadura, es de chiste.

Menuda pandilla.

Puntuación -5
#13
Usuario validado en Facebook
MrSancocho Morales
A Favor
En Contra

No se como aún no nos han dado un bocadillo de chopped, un vaso de agua y un latigazo de postre después de un día de trabajo. Y luego darle las gracias por ello.

Puntuación 4
#14
jose
A Favor
En Contra

el gobierno lo sube, pero pagar, ya lo paga otro.yo con el dinero del vecino, hago barbaridad de cosas.

Puntuación 5
#15
Zipi
A Favor
En Contra

El Partido Putrefacto está muerto si no hay un verdadero milagro económico y una regeneración del país que por el momento no aparece por ningún sitio. Las reformas que de momento han hecho han laminado los derechos de los trabajadores y han mantenido el enorme y impagable sector público. Esto algún día el PP lo pagará al igual que el PSOE las dos quiebras en que dejó España en pocos lustros. Todo un record

Puntuación -2
#16
Desde Málaga
A Favor
En Contra

Hay un mal en España y es que se ha permitido entrar una inmigración masiva que no está en absoluto preparada, CONSECUENCIAS?

Ahora tenemos mucha gente, sí, pero mucha gente sin producir, porque nuestro gobierno y Europa lo ha permitido también les ha enseñado, a sacar la mano y pedir y no trabajar...

Ahora tenemos lo que merecemos. Y los españoles siguen en casita, pero ojo, LOS COMERCIOS ESTíN VACÍOS VACÍOS VACÍOS en Marbella y la crisis, siempre empieza por aquí...

¿Se acuedan la crisis del final 2007? Pues empezó a notarse por aquí en el final del 2006 y nadie, absolutamente nadie lo creía...

Saludos compatriotas y felices fiestas

Puntuación 2
#17
Desde Málaga
A Favor
En Contra

Una información importante y que no está siendo informada como es menester=

Los sindicatos UGT y CC.OO. están muertos, sí, muertos, aunque los MDC sigan erre que erre diciendo que son ellos los que han pactado, eso es mentira.

La huelga de Barajas no la ha convocado Prosegur, ni ugt ni cc.oo, sino ATES, un sindicato menor pero que tiene mucha fuerza en Barajas ¿por qué? pues porque los obreros están cambiando al igual que de partido político.

El PP y PSOE han agrietado la política al igual que UGT y CC.OO., los sindicatos

Hay un gran cambio a nivel estatal con respecto a los sindicatos

Puntuación 1
#18
VIVAN LAS AYUDAS SOCIALES
A Favor
En Contra

102.273, eso si que es un sueldo digno.

102.273, ese es el sueldo del zángano ZPedro.

Puntuación 2
#19