El listado de trenes subvencionados crece por vez primera "en muchos años"
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado aportar 937 millones a Renfe para subvencionar durante 2018 la prestación de los servicios de transporte de viajeros en tren de Cercanías y Media Distancia (regionales) que tienen consideración de servicio público, según informó el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna.
El Ejecutivo ha dado asimismo su 'visto bueno' al listado de trenes con esa consideración, la denominada obligación de servicio público (OSP), una relación que además "aumenta por primera vez en muchos años", según el ministro.
Se trata de aquellos trenes de Cercanías y regionales que no son rentables económicamente, pero que es preciso mantener en circulación por interés público, esto es, porque garantizan la vertebración del país, la movilidad de los ciudadanos y la conexión de determinados territorios.
El Gobierno, a través de la firma del correspondiente contrato, encomienda anualmente la prestación de estos servicios a Renfe, que recibe a cambio la referida aportación estatal para cubrir el déficit de explotación que registran.
En el caso de 2018, la aportación a la compañía ferroviaria pública será de 937 millones de euros, importe que supone un aumento del 4,5% (de 40 millones de euros), sobre el importe que abona ahora.
El incremento deriva del aumento de conexiones que pasan a garantizarse por tener consideración de servicios público. Entre ellas, De la Serna citó nuevas frecuencias de dos líneas de Cercanías de Madrid, y también en las de Asturias y Cantabria, los nuevos servicios de media distancia Castellón-Vinarós y Alicante-Elda-Villena y la articulación de bonos Avant para las relaciones Madrid-Cuenca y Madrid-Salamanca.
Estas subvenciones se limitan a los trenes de Cercanías y Media Distancia, no a los de AVE y Larga Distancia que también explota Renfe, dado que se gestionan con criterios comerciales y empresariales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe pondrá en servicio los primeros trenes impulsados con gas natural en las Cercanías de Asturias
- Economía/Empresas.- Renfe evitará el diésel en su plan de compra de trenes de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- Renfe cobrará 226 millones más del Estado este año por el servicio de trenes Regionales y Cercanías
- Economía/Empresas.- Renfe ultima un plan de compra de trenes de más de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- Renfe ultima un plan de accesibilidad para sus trenes y estaciones