MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmado este jueves que la subida de los precios en España no sería "tan dramática" si viniera acompañada de una recuperación real de los salarios.
En este sentido, la secretaria de Comunicación y Estudios Sindicales de USO, Laura Estévez, ha indicado que la nueva oferta salarial que quiere plantear la CEOE va en línea con la defendida por el sindicato (subida de entre el 2,5% y el 3,5%).
"Pero, por el momento, ni se ha producido dicha mejora ni sabemos en
qué condiciones se ofertará. Así, mostramos nuestra cautela, puesto que podría venir aparejada de otra importante pérdida de otros derechos laborales", ha precisado Estévez.
La responsable sindical ha denunciado que, en el caso de funcionarios y jubilados, "directamente se ven abocados a subidas irrisorias o congelaciones por la falta de Presupuestos para 2018".
"Los pensionistas llevan tres años actualizando sus mensualidades a un ritmo del 0,25% anual y el próximo año será igual. Por lo tanto, este año ya acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 1,35%, que seguirá creciendo si se mantiene esta tendencia", ha alertado.
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT insiste en que es necesario subir los salarios para reducir la desigualdad
- Gobierno Vasco reitera que la subida de salarios es la mejor medida para evitar el "estancamiento" de la economía
- Economía/Motor.- Anfac dice que el automóvil debe ser "flexible" y "competitivo" pero no solo en los salarios
- Economía.- Funcionarios se concentran ante el Ministerio de Hacienda para pedir mejoras de salarios y de plantillas
- Economía/Empresas.- CC.OO., satisfecho con el convenio colectivo de Alstom Mantenimiento por mejorar salarios y derechos