MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
UGT ha insistido en que es necesario subir los salarios para reducir la desigualdad, después que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este jueves el IPC del mes de noviembre.
La organización sindical ha hecho hincapié en que, tras quince trimestres consecutivos de crecimiento económico en términos anuales, es hora de que haya un reparto de la renta más "justo y equilibrado".
"No puede ser compatible la creciente desigualdad y el cada vez mayor riesgo de pobreza con una economía que crece por encima del 3%", ha subrayado el sindicato, tras pedir un nuevo contrato social que consolide una nueva fase de bienestar para toda la ciudadanía".
Para UGT, es "preciso" actuar para aumentar la demanda interna, impulsado el consumo y la inversión, porque es necesario continuar con "una senda de crecimiento que permita crear más y mejores empleos".
No obstante, cree que para ello es necesario "una más equilibrada distribución de la renta, mediante el aumento de sueldos y una más justa redistribución, incrementando las prestaciones sociales y actualizando las pensiones de manera que no pierdan poder adquisitivo año tras año".
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT dice que "no hay más excusas" para subir los salarios al seguir los precios por encima de los sueldos
- Economía/Macro.- El Banco de España aboga por subir salarios en función de las condiciones de cada empresa
- Economía/Laboral.- CC.OO. insiste en que los salarios deben subir por encima del IPC para recuperar poder adquisitivo
- Economía.- Garzón, "escéptico" ante el llamamiento de Báñez a subir los salarios, pide pasar de "palabras a hechos"
- Economía.-(Amp.) Báñez afirma que es hora de subir los salarios para fortalecer la recuperación "integradora" del empleo