Economía

BRASIL recorta en 0,5 puntos los tipos de interés al 13,75%

El recorte corresponde a la expectativa del mercado, y fue adoptado por unanimidad de los nueve dirctores del Copom, indicó la institución en un escueto comunicado.

BRASILIA (AFX-España) - El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil anunció el miércoles un recorte de 0,50 puntos porcentuales en los tipos de interés, que quedaron fijados en el 13,75%.

'Evaluando el escenario macroeconómico y las perspectivas de inflación, el Copom decidió por unanimidad reducir la tasa Selic a 13,75% al año', dice la nota.

La proyección inflacionaria del mercado (índice IPCA) es actualmente de 3%, frente a 3,23% hace un mes; la de 2007 también se redujo, de 4,34% a 4,20%.

Ambas cifras están ampliamente enmarcadas en la meta de inflación fijada por el gobierno, de 4,50% tanto para este año como para el próximo.

Se trata del undécimo recorte consecutivo de la Selic, desde que se inició en septiembre del año pasado un proceso de flexibilización monetaria. La tasa fue reducida desde ese entonces en 6 puntos porcentuales (se hallaba en 19,75% al año).

Así y todo, en términos reales (descontada la inflación) sigue siendo la tasa más alta del mundo, superior al 9%, de acuerdo con analistas.

Los sectores productivos consideran que las tasas brasileñas, principal instrumento de control de la inflación, constituyen un freno a la actividad y explican el débil crecimiento económico del país (el PIB brasieño creció 2,3% en 2005 y la proyección del mercado es de 3% para este año).

El presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Armando Monteiro Neto, afirmó que había espacio para recortes mayores, porque 'la actividad económica se está expandiendo a ritmo moderado y hay expectativa de cumplimiento de las metas de inflación en 2006 y 2007'.

'Es absolutamente indispensable reducir la tasa (real), para que el costo del capital en Brasil sea compatible con la rentabilidad de los proyectos privados y con el costo internacional', subrayó el ejecutivo.

Monteiro Neto preconiza para eso una redución del gasto público y de la carga tributaria.

En su última reunión, del 30 de agosto, el Copom sorprendió con un recorte de la Selic de 0,50 puntos, por encima del 0,25 esperado por el mercado.

Días después explicó que su decisión se debió a una disminución de los riesgos externos (interrupción el ciclo de alzas de la tasa básica en Estados Unidos) y a una menor presión inflacionaria interna.

Para Jason Viera, de la consultora UpTrend, la decisión del Copom 'demuestra que la economñia brasileña aún carece de continuidad en el proceso de flexilización monetaria', porque los continuos recortes de la Selic aún no tuvieron impacto en el nivel de inversión ni en la inflación.

'La inflación está baja por el cambio (el real valorizado frente al dólar) y por falta de demanda. No es positivo tener una inflación tan por debajo de la meta, pues hay un riesgo de desencadenar un proceso deflacionario', dijo Viera a la AFP.

El analista espera que el Copom proceda a un nuevo recorte, de 0,25 puntos porcentuales, en su última reunión del año, el 29 de noviembre.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky