MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El PSOE quiere que el Gobierno frene los recortes en el número de empleados de la Tesorería General de la Seguridad Social y refuerce la plantilla para recuperar los puestos de trabajo no repuestos y elevarla un 20% en los próximos cuatro años.
Con este objetivo ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Empleo y Seguridad Social, en la que reclama la puesta en marcha "de forma inmediata" un plan específico para incrementar esta plantilla.
La iniciativa, firmada por el diputado por Málaga Miguel Angel Heredia y que recoge Europa Press, se deriva de una reciente respuesta del Gobierno a este diputado, en la que el Ejecutivo reconocía que la plantilla de la Seguridad Social, a julio de este año, era un 15,8% inferior a la de hace seis años.
Un "importante recorte", a juicio del diputado, que lamenta el aumento de la carga de trabajo para la plantilla, su envejecimiento, y la afección en la calidad del servicio que presta a la ciudadanía la Seguridad Social.
MENOS EMPLEADOS EN TODAS LAS DELEGACIONES PROVINCIALES
Así, frente a los 13.401 trabajadores con los que contaba la Tesorería General en julio de 2011, en julio de 2017 se encontraban trabajando en esta institución 11.282 empleados. Un descenso continuado cada año que afecta a todas las delegaciones provinciales.
En porcentaje, la delegación que más empleados de la Tesorería General de la Seguridad Social perdió entre 2011 y 2017 fue Cantabria, con un 23% de trabajadores menos, seguida de la Comunidad de Madrid (-21,8%), Asturias (-20,5%), Canarias (-20%), Cataluña (-19%), Baleares (-17,7%), Ceuta (-17,14%) y Murcia (-17%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social pierde 12.773 cotizantes en noviembre por las bajas en hostelería
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social pierde 12.773 cotizantes en noviembre, menos que en 2016
- Economía/Laboral.- UGT critica al Gobierno por "obligar" a la Seguridad Social a pagar pensiones "con créditos"
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra un déficit de 5.967 millones hasta octubre, el 0,51% del PIB
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social dedicó 377 millones en cinco años para fomentar las altas de empleados del hogar