Economía

Bruselas concede derecho a veto a Irlanda en las negociaciones del Brexit con Reino Unido

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

La Unión Europea rechazará cualquier oferta de Reino Unido en las negociaciones del Brexit y futuro, si Irlanda no está satisfecha con las condiciones de la frontera con Irlanda del Norte, ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en Dublín. l ¿En qué punto están las negociaciones del Brexit? Reino Unido se acerca a las exigencias económicas de la UE

Tusk ha garantizado al premier de la República de Irlanda, el derecho a bloquear las negociaciones del Brexit, si el país no está de acuerdo con las condiciones que ofrezca Londres para la frontera irlandesa.

Tusk, quien presidirá una crujiente cumbre de líderes de la Unión Europea sobre el tema en dos semanas, se dirigió a la prensa tras reunirse con el primer ministro irlandés Leo Varadkar.

"Antes de presentar los acuerdos alcanzados con Reino Unido, consultaré con Varadkar si la oferta del Reino Unido es suficiente para el gobierno irlandés", ha señalado Tusk.

En rueda de prensa, ha afirmado que "si es inaceptable para Irlanda, también será inaceptable para la UE". En la práctica supondrá un derecho a veto para el Brexit y las futuras relaciones del bloque comunitario con Reino Unido.

La frontera entre las dos irlandas es una de las prioridades para Bruselas y Londres. Será el único territorio terrestre que quede enfrentando entre la UE y Reino Unido, tres ejecutarse el Brexit. En principio nadie quiere que se establezca una frontera física, pero el Gobierno de May teme que la nueva situación pueda afectar a la paz de Irlanda del Norte, si apenas hay barreras.

Tusk ha señalado que si "Reino Unido comenzó el Brexit, ahora tiene la responsabilidad de proponer un compromiso para evitar una frontera dura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky