Economía

La pensión sólo subirá 2,3 euros al mes en 2018 y perderá poder de compra otro año más

  • El Gobierno aumenta las pensiones por la mínima, el 0,25%...
  • ... mientras los precios escalarán un 1,2%
  • Los partidos descartan llegar a un acuerdo durante este año
Imagen: Getty.

La pensión media de 923,2 euros al mes sólo subirá dos euros y treinta céntimos el año que viene. En el plan presupuestario enviado a Bruselas, el Gobierno ha vuelto a incorporar un aumento de las pensiones por la mínima del 0,25%, que no alcanza ni de lejos la escalada esperada de los precios del 1,2% y que llevará a los pensionistas a perder poder adquisitivo por segundo año consecutivo.

En concreto, la pensión media, actualizada con el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) que introdujo la reforma de 2013, se incrementará el año que viene hasta 925,5 euros mensuales. El problema es que esta fórmula se desvincula de la inflación y se liga al equilibrio presupuestario del sistema, relegando a un segundo plano el mantenimiento del poder adquisitivo. De hecho, si las pensiones subiesen en función del Índice de Precios de Consumo (IPC) la prensión media aumentaría en 2018 hasta 934,3 euros: casi nueve euros al mes.

El colectivo de pensionistas más numeroso, los jubilados, verán subir su pensión dos euros con sesenta céntimos con el IRP. Así, la pensión media de jubilación, que se encuentra en estos momentos en 1.066,9 euros mensuales, quedará en 2018 en 1.069,5 euros, mientras podría subir más de 10 euros, hasta 1.079,7, si se tuviese en cuenta el incremento previsto de los precios en su actualización, para evitar la pérdida de capacidad de compra.

"Se pierde poder adquisitivo y se va a seguir perdiendo, porque el sistema de pensiones no da para más", asegura tajante el profesor del IEB, Miguel Ángel Bernal -recordemos que el déficit entre ingresos y gastos ronda los 6.000 millones de euros hasta agosto-, quien recuerda, sin embargo, que en los últimos años los pensionistas han ganado capacidad de compra gracias a la caída de los precios. No así en 2017, cuando las previsiones de Funcas y el Banco de España apuntan a un aumento medio anual de la inflación del 1,9%, mientras las pensiones sólo han subido un cuarto de punto, el mínimo legal.

Hay que remontarse hasta el año 2012 para dar con una merma de capacidad de compra similar. Entonces, el IPC repuntó un 2,4% de media anual, mientras las pensiones sólo se revalorizaron el 1%. Desde ese año, los pensionistas han visto incrementado su poder adquisitivo, año tras año, con la llegada de la inflación negativa. Pero 2016 fue el último ejercicio con tasa media anual del IPC bajo cero (cerró en el -0,2%) y este año el alza de precios podría dispararse hasta rozar el 2%, según los analistas.

El Pacto de Toledo, estancado

Ante esta tesitura, la oposición ha pedido recientemente al Gobierno que negocie con los sindicatos un nuevo acuerdo en materia de pensiones y, hasta entonces, revalorice las cuantías en función a la inflación prevista. Mientras, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insiste en que sólo hay dos maneras de subir las pensiones: con crecimiento y con empleo, o con subidas permanentes de los impuestos, y el Gobierno "quiere lo primero".

Según Báñez, la prioridad del Ejecutivo es mejorar la sostenibilidad del sistema desde el consenso, a través del Pacto de Toledo. Pero es precisamente en el IRP donde se atascan las negociaciones. Tanto que los partidos políticos ya descartan cerrar este año la que prometía ser una de las reformas prioritarias del Gobierno en esta legislatura.

El Pacto de Toledo está estancado en la segunda recomendación - que trata precisamente de la suficiencia de las pensiones-, la primera aún no está cerrada del todo y el Ministerio de Empleo no convoca a los agentes sociales desde marzo.

Tanto el PP como Ciudadanos abogan por mantener el IRP tal y como está establecido para evitar que se dispare el gasto del sistema, de modo que se vuelva insostenible por sí mismo y sea necesario subir los impuestos para financiarlo. Por su parte, PSOE y Unidos Podemos insisten en la urgencia de recuperar la indexación al IPC y así mantener el poder adquisitivo.

comentariosicon-menu52WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 52

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tarrasense
A Favor
En Contra

Es una verguenza que no suban el IPC a las pensiones, los pensionistas vemos como año tras año vamos perdiendo poder adquisitivo, la mayoría de nosotros estamos manteniendo a nuestros hijos que muchos no tienen trabajo.....vemos como nos sube la cesta de la compra en los supermercados, como nos suben todos los impuestos IBI, vemos como nos suben todos los recibos, la luz el gas, el agua, la escalera de vecinos, VEMOS COMO TODO NOS SUBE, MENOS LA PENSIÓN.....que no nos vengan con cuentos de que no hay dinero, porque para gastos inútiles sí que hay, vemos como a los políticos sí que se suben sus buenas pagas (para ellos sí que hay dinero), ¡¡¡¡que no nos vengan con cuentos!!!! ¡¡¡¡queremos que nuestras pagas no pierdan poder adquisitivo!!!!

Puntuación 115
#1
eltiolavara
A Favor
En Contra

Esos dos euros se lo devuelves la primera semana con el recibo de la luz.. etc.. etc...

Puntuación 84
#2
getru
A Favor
En Contra

agarrense y sigan votando la misma mierda........la linde se acaba y el tonto sigue.....el tonto debe ser de nacionalidad española.....

Puntuación 58
#3
forrest gump
A Favor
En Contra

Ojo con los comentarios de economía ?

Tan importante o mas es que te paguen la pensión en una moneda fuerte, que el valor nominal de la pensión

Con moneda patrón ( EURO) la inflación siempre es cero, con independencia que suban los precios o no

Peor seria entrar en inflación (por fabricar dinero en exceso) ahí si bajarían las pensiones aunque el nominal subiera

Puntuación -31
#4
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

y suerte los que tienen pensiones de mil y pico de euros, lo que no ganan muchos activos

el sistema actual es una ruina programada pero no por culpa del pp, echarle la culpa a las matemáticas

la única verdad: si quieres una jubilación tranquila, ahorra (en un piso, un negocio, un plan de pensiones o un fondo) todo lo demás es cuento, ningún partido te va a dar nada, lo único que pueden hacer es empeorarlo todo y terminar de arruinar el país y expropiarle a la gente su dinero y sus ahorros

Puntuación 12
#5
Recordando que es gerundio
A Favor
En Contra

Las pensiones en España es como recordar a Auschwitz, Baden-Baden, Treblinka, Sobibor, ... , pero sin cámaras de gas, tiros en la nuca, ahorcamientos y fusilamientos. Si se aplica la muerte lenta por inanición, desprotección y abandono.

Al final te das cuenta que todo era una mentira, un engaño y una estafa por parte de los que con 8 años de cotización cobran pensión vitalicia y máxima.

Puntuación 76
#6
nicaso
A Favor
En Contra

El 0'25 de la verguenza. No la han tenido, sin embargo , para reconocer años de cotización o subida de pensiones a las mujeres por el hecho de tener hijos, como si los hijos no comiesen del presupuesto hasta que coticen, si cotizan aquí claro. Nos están tomando por bobos pero aunque viejetes razonamos y no nos creemos nada de lo que dicen sobre la materia. Algún día nos manifestaremos con garrotas, sillas de ruedas o andadores y se van a enterar de lo que vale un peine, ya está bien de tanto abuso.

Puntuación 41
#7
Jose
A Favor
En Contra

Y si tienes la mala suerte de vivir en una autonomía que el IPC sube el doble que otra, peor aun.

Puntuación 45
#8
uno que no les votara
A Favor
En Contra

Pensionista ,espera mi voto PP,sentado no sea que te canses de esperar

Puntuación 30
#9
Zipi
A Favor
En Contra

¿España en la vanguardia de Europa , Mariano ?. Efectivamente , a la cabeza en corrupción , impuestos y incompetencia de sus políticos. Espero que la gente no vuelva a votar ni al PP ni al PSOE que son los que han llevado al país a esta situación tan lamentable.

Puntuación 38
#10
"NO ESTAMOS EN NINGUNA CRISIS ECONÓMICA"
A Favor
En Contra

"GRACIAS" ZP

CONTIGO EMPEZÓ TODO

HDLGP

Puntuación 20
#11
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

a lo mejor esto se arregla votando a izquierdistas o mejor a los nacionalistas, dicen que en la república catalana las pensiones van a ser superguays

al final los inventos acaban como en Grecia, con los pensionistas llorando delante de los bancos

que se sigan pagando las pensiones cada mes es un milagro, dentro de 10 años el 0,25 nos va a parecer una lotería

Puntuación -16
#12
los afortunados
A Favor
En Contra

no lloreis,alegraos de `poder disfrutar de una pension,esto se acaba y nadie cobrara ninguna pension,disfrutar ahora que podeis,que dentro de 6 o 7 años,ni pensiones,ni seguridad social

Puntuación 8
#13
Y si no que se vayan
A Favor
En Contra

Es lo que hay. Es gente que no sirve ya a las empresas y encima se empeñan en vivir por encima de sus posibilidades. Lo de tener pensiones dignas es de comunistas y radicales antisistema que odian a España.

Menos mal que estos ancianos aun así seguiran votando PPsoE, y en Cataluña a los Pujolets por muchos palos que les den, por aquello de la sarn.a con gusto no pica..

Españistán. pais de mansos.

Puntuación -19
#14
Zipi
A Favor
En Contra

Esos dos euros treinta se los podría meter Mari-Ano por aquella parte. Simplemente él y la gran mayoría de los políticos ( ahí incluyo a los del PP , PSOE y Podemos ) no tienen vergüenza.

Puntuación 23
#15
gold
A Favor
En Contra

important decrease Monday in the value of the shares and the risk premium in Spain due to important events in Catalonia throughout the day. strong financial risk. watch out

Puntuación -21
#16
gold
A Favor
En Contra

important stock market correction throughout Monday and Tuesday because of the conflict in Catalonia. high risk of devaluation. the Spanish government is going to make arrests the two days

Puntuación -20
#17
CAT
A Favor
En Contra

esta noche a las tres habéis retrasado el reloj cuarenta años???

Puntuación 16
#18
wert
A Favor
En Contra

que se metan el aumento de las pensiones por donde les quepa, osea por el cu-lo!!!

Puntuación 16
#19
gold
A Favor
En Contra

arrests with important social rejection and general strike in the area. possible formation of government of national concentration for weekend or next Monday

Puntuación -18
#20
Zipi
A Favor
En Contra

A este ya le encontraron curro en París junto a su amada Montserrat Gomendio ( uno de cuyos familiares oh sorpresa aparece en alguna de las numerosas tramas de corrupción del PP de Madrid ). Al Gordito ya hace tiempo le buscaron acomodo en Bruselas donde se trabaja menos , se come mejor y sobre todo el sueldo es mucho más alto.

¡ Pobres españoles , qué habremos hecho para merecer semejante '' plaga bíblica '' !

Puntuación 25
#21
steffan
A Favor
En Contra

20

are letting the weekend pass without arousing suspicions, so, from Monday they have a margin to act facing the next weekend

Puntuación -14
#22
Jose Maria
A Favor
En Contra

La DEUDA de España es de 1.137.853.000.000 Euros* 193.460.000.000.000 Pesetas

Y el fondo de Pensiones esta ARRUINADO.

Hay 15.000.000 de Españoles que tienen cotizados 10 años.

No hay ni un duro en la CAJA.

Parece que el Pacto de Toledo no anda y suben un 0,25%

¿Quien ha hecho este DESAGUISADO?

El origen de este desastre es BASA REGULADORA NO ES = Vida Laboral Real y El Sistema de Reparto.



Por esto han hecho 100 modificaciones de Ley y tendrán que hacer otras 100. No hay silucion.

Puntuación 20
#23
marujita vraga meada
A Favor
En Contra

pos muchas gracia a doña fatima y a don mariano po suvir las pensiones y bolveremos a botarles en las prosimas eleciones.

la gente canta con ardor que viba españa

la bida tiene otro sabor y españa es la mejo y carcel pa puisdemon

Puntuación 8
#24
Pobreza garantizada
A Favor
En Contra

Pobreza garantizada ..mientras se rescatan bancos ..se blindan las amnistias fiscales de los mayores defraudadores ,,Corrupcion e impunidad campam ""como Perico por su casa "" pagas vitalicias de politicos y de miles de euros sin cotizar un duro ...subvenciones millonarias a electricas y petroleras a cambio de puertas giratorias ,,etcetc

Puntuación 36
#25