Economía

La pensión sólo subirá 2,3 euros al mes en 2018 y perderá poder de compra otro año más

  • El Gobierno aumenta las pensiones por la mínima, el 0,25%...
  • ... mientras los precios escalarán un 1,2%
  • Los partidos descartan llegar a un acuerdo durante este año
Imagen: Getty.

La pensión media de 923,2 euros al mes sólo subirá dos euros y treinta céntimos el año que viene. En el plan presupuestario enviado a Bruselas, el Gobierno ha vuelto a incorporar un aumento de las pensiones por la mínima del 0,25%, que no alcanza ni de lejos la escalada esperada de los precios del 1,2% y que llevará a los pensionistas a perder poder adquisitivo por segundo año consecutivo.

En concreto, la pensión media, actualizada con el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) que introdujo la reforma de 2013, se incrementará el año que viene hasta 925,5 euros mensuales. El problema es que esta fórmula se desvincula de la inflación y se liga al equilibrio presupuestario del sistema, relegando a un segundo plano el mantenimiento del poder adquisitivo. De hecho, si las pensiones subiesen en función del Índice de Precios de Consumo (IPC) la prensión media aumentaría en 2018 hasta 934,3 euros: casi nueve euros al mes.

El colectivo de pensionistas más numeroso, los jubilados, verán subir su pensión dos euros con sesenta céntimos con el IRP. Así, la pensión media de jubilación, que se encuentra en estos momentos en 1.066,9 euros mensuales, quedará en 2018 en 1.069,5 euros, mientras podría subir más de 10 euros, hasta 1.079,7, si se tuviese en cuenta el incremento previsto de los precios en su actualización, para evitar la pérdida de capacidad de compra.

"Se pierde poder adquisitivo y se va a seguir perdiendo, porque el sistema de pensiones no da para más", asegura tajante el profesor del IEB, Miguel Ángel Bernal -recordemos que el déficit entre ingresos y gastos ronda los 6.000 millones de euros hasta agosto-, quien recuerda, sin embargo, que en los últimos años los pensionistas han ganado capacidad de compra gracias a la caída de los precios. No así en 2017, cuando las previsiones de Funcas y el Banco de España apuntan a un aumento medio anual de la inflación del 1,9%, mientras las pensiones sólo han subido un cuarto de punto, el mínimo legal.

Hay que remontarse hasta el año 2012 para dar con una merma de capacidad de compra similar. Entonces, el IPC repuntó un 2,4% de media anual, mientras las pensiones sólo se revalorizaron el 1%. Desde ese año, los pensionistas han visto incrementado su poder adquisitivo, año tras año, con la llegada de la inflación negativa. Pero 2016 fue el último ejercicio con tasa media anual del IPC bajo cero (cerró en el -0,2%) y este año el alza de precios podría dispararse hasta rozar el 2%, según los analistas.

El Pacto de Toledo, estancado

Ante esta tesitura, la oposición ha pedido recientemente al Gobierno que negocie con los sindicatos un nuevo acuerdo en materia de pensiones y, hasta entonces, revalorice las cuantías en función a la inflación prevista. Mientras, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insiste en que sólo hay dos maneras de subir las pensiones: con crecimiento y con empleo, o con subidas permanentes de los impuestos, y el Gobierno "quiere lo primero".

Según Báñez, la prioridad del Ejecutivo es mejorar la sostenibilidad del sistema desde el consenso, a través del Pacto de Toledo. Pero es precisamente en el IRP donde se atascan las negociaciones. Tanto que los partidos políticos ya descartan cerrar este año la que prometía ser una de las reformas prioritarias del Gobierno en esta legislatura.

El Pacto de Toledo está estancado en la segunda recomendación - que trata precisamente de la suficiencia de las pensiones-, la primera aún no está cerrada del todo y el Ministerio de Empleo no convoca a los agentes sociales desde marzo.

Tanto el PP como Ciudadanos abogan por mantener el IRP tal y como está establecido para evitar que se dispare el gasto del sistema, de modo que se vuelva insostenible por sí mismo y sea necesario subir los impuestos para financiarlo. Por su parte, PSOE y Unidos Podemos insisten en la urgencia de recuperar la indexación al IPC y así mantener el poder adquisitivo.

comentariosicon-menu52WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 52

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pobreza garantizada
A Favor
En Contra

Pobreza garantizada ..mientras se rescatan bancos ..se blindan las amnistias fiscales de los mayores defraudadores ,,Corrupcion e impunidad campam ""como Perico por su casa "" pagas vitalicias de politicos y de miles de euros sin cotizar un duro ...subvenciones millonarias a electricas y petroleras a cambio de puertas giratorias ,,etcetc

Puntuación 36
#25
Pelayon
A Favor
En Contra

Hay que ser REALISTAS, ya que los Jubilados, tenemos que PAGAR toda la Miseria de la INMIGRACION, que se nos esta COLANDO en ESPAÑA, NO lo van a PAGAR los Gobiernos de sus Paises, pues lo tienen que INVERTIR en ARMAS, hay esta MARRUECOS.

Puntuación 11
#26
AV
A Favor
En Contra

HOY DOCUMENTAL INTERESANTE EN GOLTV

A LAS 22:00

Puntuación -1
#27
Estilo Langosta
A Favor
En Contra

Trabajadores ganando miserias para mantener la fiesta de las pensiones y parados sin nada. Viva, cada dia mas claro que este pais destruye a sus generaciones mas jovenes. Los mileuristas, los que no llegan, los que quieren llegar y jamas podran y los que ya ni les permiten trabajar, esos jamas cobraran pension. Y las langostas, cobrando muchos pensiones por encima de 1500, por cortesia del estado, de los impuestos y las cotizaciones de los desgraciados.

Puntuación -4
#28
jose
A Favor
En Contra

VERGONZOSO.

Puntuación 11
#29
2 apuntes
A Favor
En Contra

Ganan mas los pensionistas que los que estan en activo.No podemos pagarles y ya me conformaba yo con esas pensiones (en la mayoria de los casos)

Puntuación -15
#30
pepe
A Favor
En Contra

Será que no se esfuerzan lo suficiente (eso es lo que les decían a los jóvenes que cobraban una miseria).

Puntuación 4
#31
Mintiendo que es gerundio
A Favor
En Contra

Mintiendo que es gerundio.

Puntuación 3
#32
Bajar las maximas
A Favor
En Contra

sin hipoteca,sin hijos,sin casi gastos....la mayoria son unos afortunados a los que les sobra.Es cierto que hay un porcentaje con pensiones de miseria,pro tambien muchos con pensiones de unos 2.000 €

Puntuación -15
#33
julio
A Favor
En Contra

Al 33, si hay pensiones de más de 1700€, 2000€ o de 2500€, es por haber cotizado para ello, ¿no os entra en la cabeza?.

Puntuación 15
#34
luis
A Favor
En Contra

No se pueden bajar las máximas si no se bajan las cotizaciones (cambiando la Ley), se percibe la cotización en función de lo que en su momento cotizaste.

Los que ya están cobrando una pensión alta sea la máxima (2500€, o 2200, 1500€, etc) seguirán cobrándola, otra cosa es lo que se haga a partir de ahora. Tienen un DERECHO adquirido.

Puntuación 12
#35
ana
A Favor
En Contra

El Gobierno hace perder poder adquisitivo importante a los pensionistas contributivos, empobreciéndolos cada año más.

No puede ser.

Puntuación 17
#36
MBRJ
A Favor
En Contra

Como siempre más de lo mismo.

Votar votar PP y a la larga peor que en Venezuela. Son los máximos responsables de la FRACTURA SOCIAL QUE HAY EN ESPAÑA, y que nadie se lleve ha engaño.

Puntuación 13
#37
Jose Maria
A Favor
En Contra

Al 34

Yo nunca me quejo si COBRAN POR LO QUE HAN PAGADO.

El problema es que han cobrado 15 y 20 veces as de lo que han pagado.

La BASE REGULADORA DEBE SER = VIDA LABORAL REAL. Y el Sistema de Reparto es una CHORIZADA. Con este Sistema se cobra las 20 veces mas de lo pagado

Puntuación -3
#38
Risto
A Favor
En Contra

La mayoría de esas pensiones máximas (2.550) son de trabajadores de empresas privilegiadas ( bancos, eléctricas, telefonía, empresas públicas, entes, etc, etc.) cuyos sueldos pagábamos entre todos, no nos engañemos.

Puntuación 3
#39
JonS
A Favor
En Contra

Lo que no se entiende es que siga habiendo idiotas, pensionistas idiotas que siguen votando a los ladrones y corruptos del PP que no solo roban para sí (Gürtel, Bárcenas, González, Granados, Correa, etc, etc.) sino que también roban a los pensionistas en sus pensiones al hacerles perder valor adquisitivos. ¡ Espabilad, pensionistas, que el PP os está atracando, no os dejéis engañar por el "patriotismo" de estos ladrones !

Puntuación 10
#40
carlos
A Favor
En Contra

Y me acaba de llegar el recibo de luz.....sin comentarios porque no quiero amargarme el día....gracias Rajoy

Puntuación 14
#41
kkdi
A Favor
En Contra

Que poca vergüenza, que ni siquiera suba el IPC.

Puntuación 9
#42
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

Difrutar lo votado PPMiseria.

Puntuación 9
#43
a estos....
A Favor
En Contra

Ni meandoles en la cabeza,te dira,' QUE CHOVE, .....aun tengo duda el dia q la mapphia pruebe ,q tal estarian con 200 e.

Puntuación 4
#44
Jose Maria
A Favor
En Contra

El 39 lleva toda la razón.

Y ademas, TODOS LOS PREJUBILADOS SON DE ESTAS EMPRESAS.

Los COSTOS DE ESTAS PREJUBILACIONES SE LOS DESGRABAN DE LOS IMPUESTOS A PAGAR A HACIENDA.

Y ADEMAS, luego cobran 5, 10, 15 Y 20 mas de lo que pagaron en su VIDA LABORAL REAL.

Y digo SU VIDA LABORAL REAL.

Y ADEMAS, estos a prejubilados y los trabajadores de Empresas Pequeñas AL PARO.

Puntuación 3
#45
Al 45
A Favor
En Contra

Es muy cierto lo que dices, pero no crees que la culpa sera de esas empresas y no de los pensionstas?

Por lo demas, insisto, muy deacuerdo y creo que esta es una de las causas de la desaparicion de la hucha de las pensiones.

Grandes empresas (timofonica y bancos sobre todo), que prejubilan a trabajadores de 55 años y menos a cuenta del estado.

Luego diran a los demas comunistas!

Puntuación 4
#46
Mujer
A Favor
En Contra

ayyy España el primer mundo jajajajjaajja

nunca hay que escupir para arriba tarde o temprano se les cae encima han criticado a la Argentina en todo sentido ahora ustedes estan echo merdaaa y la argentina saliendo de la crisis

Puntuación 8
#47
Manuel Aamo Septiem
A Favor
En Contra

Hola,

Oferta de préstamo entre particular serio y rápido a partir de 2000€ a 5.000.000 de €:años.La tasa de interés es del 2%, dependiendo de la aplicación: Contacto: servizio.finanza@outlook.fr

Puntuación 0
#48
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

En las próximas elecciones hay que mandar a tomar por el culo a Rajoy y a toda su tropa, son unos trápalas que no van a parar asta que estemos pidiendo limosna, o que vuelvan los asilos para los jubilados.

Puntuación 2
#49
PEPEYYO
A Favor
En Contra

SE PUEDEN IR ACOSTUMBRANDO, ES EL FUTURO Y YA ESTA AQUI, Y VIENE PARA QUEDARSE. PERO NADA, SIGAN CALLADOS Y VOTANDO A PP, PSOE O A LOS DEMAS, DA LO MISMO, SON TODOS IGUALES, PREIOCUPENSE DE ESPAÑA UNIDA, MANTENER LA MONARQUIA Y TODO ESO, QUE PARECE Q ES LO QUE IMPORTA, Y POPR DETRAS NOS LA METEN POR MIL SITIOS BIEN GORDAS Y NO VEO PROTESTAR NADA, ADELANTE.

Puntuación 2
#50