MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Huawei y Telefónica Alemania lanzarán la primera solución del mundo de despliegue de antenas 5G, que tiene como objetivo ayudar a los operadores a superar los obstáculos del despliegue de la red 5G y a tener mayores éxitos comerciales, según han anunciado en el Foro Global de Tecnología e Industria de Antenas celebrado en Múnich (Alemania).
"Durante la evolución al 5G, esta solución resuelve el problema de la falta de espacio durante la instalación de antenas para el despliegue de 4T4R de banda alta sobre Sub 3 GHz y de la tecnología Massive MIMO (Multiple Input, Multiple Output)", inciden las empresas en un comunicado.
Las compañías explican que el espacio de instalación insuficiente de la antena se ha evidenciado como un problema en el despliegue de la red desde la evolución del 4G al 4.5G/5G, ya que las bandas completas 4T4R, que son la configuración convencional, "difícilmente puede cumplir con los requisitos de despliegue".
Además, se espera que los operadores reserven el espacio de instalación de antenas para Massive MIMO, con el objetivo de implementar una evolución sencilla. "Como resultado, una única antena que integre todas las bandas de Sub 3 GHz y deje espacio para la tecnología Massive MIMO está configurada para ser la solución de antena común para 5G", inciden.
En este contexto, Huawei y TELEFONICA (TEF.MC)Alemania han presentado conjuntamente en Alemania esta solución 5G de despliegue de antena que incorpora tanto una antena multi-banda de 14 puertos, como una antena Massive MIMO TDD a 3,5 GHz para cumplir con los requisitos de Telefónica para una evolución fácil de la red hacia el 5G.
El director de la Red de Acceso Radio de Telefónica Detuschland, Jaime Lluch, ha señalado que, en la evolución de la red orientada al futuro de banda ancha móvil, el espacio de instalación de antena dificulta mucho la evolución de despliegue. "La solución de Telefónica y Huawei aborda este reto del espacio insuficiente, a la vez que garantiza un excelente rendimiento y capacidad de la red", ha asegurado.
Por su parte, el presidente de la unidad de negocio de Antenas de Redes Inalámbricas de Huawei, Joyee Zhang, ha subrayado que después de muchos años de experiencia técnica en redes inalámbricas y un "profundo" conocimiento de la banda ancha móvil, Huawei coopera con Telefónica para lanzar esta "innovadora solución, que ayudará a los operadores a superar los obstáculos del despliegue de la red 5G y, por tanto, a tener mayores éxitos comerciales".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Deutsche Bank anticipa un "sólido" tercer trimestre para Telefónica impulsado por España y Brasil
- Economía/Empresas.- Telefónica y CAF firman un acuerdo para impulsar la digitalización de Latinoamérica
- Economía/Empresas.- Telefónica prevé nuevas salidas de caja entre 2018 y 2022 para adquirir espectro en Europa
- Economía/Empresas.- Las posiciones cortas en Telefónica caen a su nivel más bajo desde septiembre de 2014
- Economía/Empresas.- Telefónica amplía un 3% su capital para atender a su emisión de bonos convertibles de 2014