Pekín, 17 oct (EFECOM).- El gobierno chino seguirá estrechando su cooperación con APEC (Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico) a pesar de las frustraciones ocasionadas por los retrasos de la Ronda de Doha, informó hoy el Ministerio de Comercio de China durante una conferencia en Pekín.
"Apoyar las conversaciones de la liberalización del comercio de la Ronda de Doha ha sido un asunto clave para APEC. Vamos a reforzar la colaboración con los países miembros en la reunión informal de líderes de APEC en Hanoi (Vietnam)", dijo hoy el portavoz del Ministerio, Chong Quan, citado por la agencia oficial Xinhua.
Chong apreció la contribución que APEC ha hecho para facilitar las conversaciones de la Ronda de Doha desde 2001.
"China reconoce el papel clave que ha desempeñado APEC para acelerar la liberalización del comercio y la inversión en la región de Asia-Pacífico", añadió el portavoz.
El comercio de APEC representó para China en 2005 un 67,6 por ciento de su comercio exterior, o 960.700 millones de dólares (770.000 millones de euros).
Entre los avances que planea China, se encuentra un tratado de libre comercio (TLC) con Australia, cuya firma dentro de dos años avanzó Chong.
Asimismo, señaló que ambos países han acordado una fecha de diciembre para lograr adelantos en las negociaciones sobre el acceso a mercados de productos y servicios y continuar con el diálogo de cara a aliviar las restricciones a la inversión.
China y Australia no consiguieron limar sus diferencias en la reducción arancelaria para los productos agrícolas, textiles y vehículos, un retraso atribuido a China y que Chong no quiso comentar, señalando que hay que tener en cuenta las diferencias en los niveles de vida entre ambos países.
"Los problemas se resolverán tan pronto como ambos lados puedan verlos desde la perspectiva del otro y ser considerados", dijo.
China mantiene ciertas reservas acerca de los productos agrícolas, los servicios y la inversión, aunque esta semana el ministro de Comercio, Bo Xilai, y su homólogo australiano, Warren Truss, expresaron su determinación de lograr un acuerdo.
El APEC reúne a 21 países de la cuenca del Pacífico: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Taiwán, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia y Vietnam. EFECOM
mz/pa/jj
Relacionados
- Expertos avanzan hacia conclusión de que la bomba norcoreana fue un fracaso
- Economía/Empresas.- Prodi afirma que se debe solucionar "antes de enero" la crisis de Alitalia "para evitar su fracaso"
- Severstal quiere salir a bolsa tras el fracaso de la fusión con Arcelor
- Economía/Macro.- Mercosur descarta que el fracaso de Doha le influya en la negociación con la UE, que sigue en octubre
- España intenta diluir la reforma del vino tras el fracaso de la OMC