
El Govern había dado indicaciones a los trabajadores públicos para apoyar el paro general e insinuado que no sufrirían ningún descuento en la nómina. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se está controlando el seguimiento de la convocatoria por parte de los funcionarios catalanes para descontar del salario la jornada de hoy a quienes hayan secundado la huelga. l Siga el minuto a minuto de la jornada
El departamento de Cristóbal Montoro, desde hace dos semanas, tiene intervenidas las cuentas de Cataluña y está asumiendo los gastos de la Genaralitat, incluidas las nóminas de los funcionarios. Muchos de ellos hoy han acudido a la convocatoria de huelga general, realizada por sindicatos minoritarios.
Desde el Govern se ha apoyado los paros y movilizaciones y se ha insinuado que la jornada de huelga no afectaría a las nóminas de los trabajadores públicos. "El Govern es comprensivo con este paro general en Cataluña" y que, "en consecuencia, cada departamento de la Generalitat ha dado indicaciones a su personal acerca de cómo aplicar en la práctica esta flexibilidad ante la protesta de mañana contra las cargas policiales durante la jornada del referéndum", ha señalado fuentes sindicales a Efe.
Uno de estos departamentos, por ejemplo, ha informado a sus empleados que siempre que se garanticen los servicios mínimos esenciales no computará su ausencia como falta de asistencia a su puesto de trabajo.
Se hace huelga, no se cobra
Otras fuentes han añadido que en algunos centros del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) les han dicho a algunos trabajadores que no vengan mañana a trabajar.
En la práctica, ello supone que los funcionarios catalanes no tendrán que afrontar ningún descuento salarial por su ausencia durante la jornada de mañana, al contrario de lo que sucede cuando un trabajador secunda una huelga general