br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha indicado este martes que la subida de 27.858 personas paradas en septiembre "es un mal dato, sin matices, el peor en este mes desde 2012", y ha añadido que esta cifra pone de manifiesto que la reforma laboral del PP "no sirve" en un contexto de crecimiento económico.
"Sólo sirve para reforzar un modelo económico perverso que ahonda la influencia negativa de la estacionalidad y la dependencia de un sector turístico donde predomina la contratación precaria", denunció Rubio, tras afirmar que "la precariedad de la contratación sigue siendo un problema fundamental".
Según su análisis, apenas uno de cada diez nuevos contratos es indefinido y, de entre ellos, sólo la mitad lo son a tiempo completo. De esta forma, añadió Rubio, se mantiene la línea de empleos "inseguros, con jornadas cortas y bajos salarios", sin que el Gobierno de Mariano Rajoy haga nada por evitar el continuo incremento del número de los denominados 'trabajadores pobres', cuyo salario no les permite llevar una vida digna.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA, UPTA, UATAE abrirán en octubre las comparecencias en la subcomisión de la reforma del RETA
- Economía/Laboral.- La subcomisión de estudio para la reforma del RETA echa a andar el miércoles en el Congreso
- Economía/Laboral.- UPTA pide que arranquen ya los trabajos de la Subcomisión para la reforma del RETA
- Economía.- La reforma laboral francesa, penaliza los despidos injustificados pero da mayor flexibilidad a las empresas
- Economía/Laboral.- UGT cree que sin reforma, España pasará a tener un "modelo de pensiones de indigencia"