br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) iniciará su actividad este próximo miércoles 27 de septiembre, más de cuatro meses después de constituirse formalmente.
Según ha informado a Europa Press el presidente de la comisión, el diputado de Unidos Podemos Alberto Montero, que también preside la comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, se trata de un primer encuentro para definir la metodología de las reuniones, y las primeras comparecencias que acudirán a la comisión.
Aunque la subcomisión tiene un tiempo estimado de actividad de seis meses, Montero cree que es muy probable que se acabe solicitando la prórroga de los trabajos, teniendo en cuenta de que las comparecencias ocuparán los primeros meses y después tendrán que celebrar reuniones en fase de ponencia.
La idea es elevar al Gobierno una propuesta de reforma, con medidas concretas, para profundizar en las medidas ya recogidas en la ley de autónomos, que incluía mejoras en las condiciones laborales de estos trabajadores, si bien muchos grupos coincidían en que se trataba de un primer paso que debía completarse con los trabajos de esta subcomisión.
CRITICAS POR LA "PASIVIDAD" PARA INICIAR LOS TRABAJOS
El grupo de trabajo se constituyó el pasado 5 de abril, hace ya más de cuatro meses. Este retraso ha provocado varias críticas. La última, la de la organización de autónomos UPTA, que este mismo mes ha denunciado la "pasividad" de los grupos políticos para poner en marcha los trabajos.
Esta organización espera que antes de concluir este mismo año los grupos puedan emitir un informe definitivo con sus conclusiones, con el fin de afrontar definitivamente la reforma durante el primer semestre de 2018.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA pide que arranquen ya los trabajos de la Subcomisión para la reforma del RETA
- Economía.- La reforma laboral francesa, penaliza los despidos injustificados pero da mayor flexibilidad a las empresas
- Economía/Laboral.- UGT cree que sin reforma, España pasará a tener un "modelo de pensiones de indigencia"
- Economía/Laboral.- Ciudadanos apuesta por introducir un "embrión" de la mochila austriaca en la próxima reforma laboral
- Economía/Laboral.- Las enfermedades profesionales se disparan casi un 30% desde la reforma laboral, según UGT