Economía

BPI advierte de la subida de los precios de la vivienda en China

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) advierte en su último informe de la subida de los precios de la vivienda en China y Hong Kong, por la demanda generada por proyectos financiados de los promotores inmobiliarios, una situación que recuerda a lo ocurrido en España e Irlanda.

El informe trimestral del BPI, publicado hoy, destaca que en estos países los coeficientes crédito/PIB (producto interior bruto) permanecieron muy por encima de su tendencia, a menudo coincidiendo con amplias brechas de precios inmobiliarios.

"En esto puede haber influido la demanda generada por proyectos financiados por los propios promotores inmobiliarios", dice el BPI.

En cierta medida, esto tiene rasgos reminiscentes de la causa de las crisis bancarias española e irlandesa, donde el préstamo a los promotores inmobiliarios tuvo gran importancia.

Uno de los canales a través del que los promotores inmobiliarios han impulsado la demanda es la vía de financiación para los compradores.

Aunque entre 2009 y 2015, la Autoridad Monetaria de Hong Kong introdujo siete rondas de medidas de prudencia macroeconómica para endurecer las hipotecas, los dos últimos años los promotores inmobiliarios han ofrecido planes de financiación atractivas para impulsar las ventas.

Con frecuencia no han tenido en cuenta la capacidad de devolver el dinero de los solicitantes del préstamo.

"Hay poca información de cómo se financian exactamente esos planes de financiación", según el BPI, que asiste a los bancos centrales.

Los préstamos a los promotores de la vivienda han generado el mayor crecimiento del préstamo para la vivienda.

Por ello, para proteger la estabilidad del sector bancario la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha limitado en junio de este año las cantidades máximas que los bancos pueden prestar en relación al coste y valor de los proyectos de construcción.

Desde agosto también pondera con más riesgo las exposiciones de crédito de los promotores de la vivienda.

Dado que la demanda de vivienda es fuerte en China, las compañías pueden pujar de forma agresiva por terrenos porque pasan el coste más elevado a los compradores de viviendas, lo que muestra la inflación en el precio de la vivienda residencial.

En Singapur, los promotores de la vivienda, mayormente extranjeros, pujaron con fuerza en las subastas de terrenos en la primera mitad de este año, generando fuertes subidas de los precios de la vivienda, que llevaron a las autoridades a alertar de que "el riesgo de un nuevo auge insostenible en los precios de la vivienda no es trivial".

El riesgo de fuertes ajustes de los precios reduciría los márgenes de los promotores y el valor de esas viviendas, por lo que los propietarios sufrirían una pérdida de valor significativa.

El BPI añade que los datos del mercado revelan que las mayores empresas inmobiliarias chinas han sido activas fuera de China y han emitido bonos desde 2012, llegando a niveles de emisión máximos a finales de 2015 y comienzos de 2016 por valor de 25.000 millones de dólares (unos 21.000 millones de euros) por trimestre, pero desde entonces la emisión de deuda se ha moderado algo.

La proporción de deuda denominada en dólares, que inicialmente era muy elevada, se paró entre 2015 y 2016, pero ha vuelto a subir con fuerza en 2017. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky