Economía

Juncker: "Si Cataluña vota sí a la independencia lo respetaré pero quedará fuera de la UE al día siguiente"

  • El presidente de la CE se ha referido a la posibilidad que pase algún día
  • Parte de las redes lo han entendido como un aval al referéndum del 1-O

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha afirmado que Cataluña saldría de la Unión Europea si se votara sí en un hipotético referéndum legal. Un mensaje que ha repetido en varias ocasiones y que se ha intentado convertir en redes sociales en un aval del 1-O. Hasta el punto que los portavoces de la institución han tenido que salir al paso aclarando las palabras de Juncker.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha afirmado este jueves que si algún día "ve la luz" un 'sí' a la independencia de Cataluña respaldada por el Tribunal Constitucional y el Parlamento español, una cuestión que "está por ver", respetará la elección, aunque ha dejado claro que el Ejecutivo comunitario se atendrá siempre a lo que diga el Tribunal Constitucional.

"La 'comisión Prodi', la 'comisión Barroso' y la mía hemos dicho en esta materia que siempre vamos a seguir el respeto a lo que dice el Tribunal Constitucional español y el Parlamento español pero es evidente que si un 'sí' a la independencia de Cataluña ve la luz, que está por ver, respetaremos la elección", ha respondido.

"Pero Cataluña no podrá ser miembro de la UE el día después del voto. Cataluña tendrá que seguir un proceso de adhesión como todos los Estados miembros desde 2004", ha añadido después.

El jefe del Ejecutivo comunitario ha respondido así a la pregunta de un internauta durante un encuentro con youtubers. En concreto, este usuario de Internet quería saber si la Comisión Europea aceptará y reconocerá un 'sí' en el referéndum del próximo 1 de octubre, cuya convocatoria está suspendida por el Tribunal Constitucional.

¿Juncker avala el referéndum del 1-O?

La respuesta de Juncker ha sido de manual en Bruselas cuando a cualquier autoridad europea se le interpela por Cataluña. Pero como la pregunta se refería directamente a la convocatoria del 1 de octubre, se ha desatado la polémica en redes sociales. A la malinterpretación de palabras del presidente de la Comisión Europea ha ayudado el tuit de la agencia EuroNews en inglés que titulaba "Juncker dice que respetaría el sí en un referéndum en Cataluña pero entonces necesitaría seguir un proceso de adhesión".

Pantallazo del tuit de la discordia.

Posteriormente el tuit ha sido borrado y en las siguientes publicaciones incluía vídeo de la entrevista. Al final del corte se puede escuchar el símil que hacía de la situación con Luxemburgo: "si el norte de Luxemburgo se separa del sur, tendría que seguir las mismas reglas". 

Levantada la polvareda, los portavoces de la Comisión Europea han intentado precisar las palabras de Juncker para intentar aclarar la intervención. "Se refiere a un referéndum avalado por el Constitucional y las Cortes", han aclarado.

comentariosicon-menu58WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 58

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Adeu UE
A Favor
En Contra

Mas claro el agua Carles.

Puntuación 57
#1
-
A Favor
En Contra

No se espera menos de ud. y su ciática.

Puntuación -46
#2
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Siendo Cataluña un contribuidor neto de la UE y el resto de España un receptor neto, dirá a los Alemanes que prescinde de los ingresos de Cataluña y por lo tanto Alemania deberá pagar más. A ver que dice Alemania entonces. Inglaterra era contribuidora neta y mirad los problemas que le están poniendo para salir. ¿Echarán a Cataluña? Lo dudo. Poderoso caballero es don dinero.

Puntuación -100
#3
A Favor
En Contra

ojala....europa cada dia da mas pena..

Puntuación -46
#4
el troll separatista subvencionado
A Favor
En Contra

al 3

Ramoncillo el troll separatista tambien es del diario Expansión con sus mantras y adoctrinamientos .

MAS CLARO EL AGUA ZASSSSS LA UE lo deja claro.

Puntuación 52
#5
No Sabes Nada.
A Favor
En Contra

Eso que leo de contribuidor neto debe de ser por la industria promovida por España en Catalunia #3 Pero no se preocupe que en caso de secesión ya verá como se mueven las empresas.

Puntuación 68
#6
asi es
A Favor
En Contra

Esta más que claro :

Catalunya fuera de España a la cola igual a Kosovo a esperar cola con Marruecos o Turquia al final es el Mediterraneo.

Puntuación 47
#7
que listo
A Favor
En Contra

al 3

que listo eres como buen mercader Fenicio

la Riqueza de Catalunya es el mercado de toda España una vez fuera de ella vais a contribuir a la UE con monchetas con botifarra .

Puntuación 52
#8
tu rú rú
A Favor
En Contra

al 4

EUROPA Y LA UE...

Roba tambien a Catalunya

somos la raza estelada, elegidos por Dios.

Puntuación 23
#9
Luis
A Favor
En Contra

La Unión Europea debería de tratarse de la unión de los ciudadanos europeos, el conjunto de sus pueblos o naciones, no una unión de sus estados opresores que convierten Europa en una cárcel. ¿Por qué los vascos deben estar separados en dos estados (España y Francia?, en vez de tener un estado propio? Lo mismo ocurre con los catalanes y muchos otros pueblos. Esto no da lugar más que a conflictos, como cuando los alemanes empezaron a invadir otros estados en los que había regiones habitadas por alemanes:Checoslovaquia, Polonia,etc.

Puntuación -47
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Gabachueca
A Favor
En Contra

al #3, desde cuando regiones contribuyen directamente a la UE??

La cifra que planteas no existe...

Puntuación 35
#11
Analista
A Favor
En Contra

al 3

Estáis desesperados por sacar algo que parezca que Europa apoya al independentismo. Obviamente, si España permitiera un referendum y saliera que sí Europa lo reconocería, la advertencia está en que ni aún así Cataluña sería miembro automático de la UE.

Puntuación 38
#12
MARIO
A Favor
En Contra

Cataluña genera riqueza dentro del marco de la ue, fuera no, no se pueden extrapolar los datos económicos generados dentro del marco comunitario, con los que tendrá Cataluña fuera de la UE, y en términos de mercado, lo que no aporte Cataluña, lo aportaran otros, con respecto al Brexit, mira si están mas felices los ingleses, o los alemanes, franceses e irlandeses, lo de los políticos catalanes es lo mismo que los del brexit, a la semana ss, saldrán diciendo...que se han equivocado, que lo que dijeron no es así......jjajaj, esto suena a los 350 millones semanales de contribución a la ue., por cierto en una república independiente catalana fuera de la ue ¿ quien respaldará hasta 100.000€ los depósitos en euros en los bancos de los ciudadanos de la república catalana?, los señores de la cup y el pdcat?...en serio?...jajajajajaja

Puntuación 39
#13
jaume cat
A Favor
En Contra

tener claro que no se pueden permitir tener una zona en el sur de europa,estrategicamente situada con varios cientos de multinacionales alemanas,francesas,japonesas , con fronteras y aranceles.

eso no se lo cree nadie.

al final ,haran lo que no ha hecho mariano,PACTAR

Puntuación -38
#14
Prepucio
A Favor
En Contra

Es que no hay por donde mirarlo. Pobre gente: la que está engañada y la que no. Porque a este 50% no lo van a respetar.

Puntuación 15
#15
jaime el vende cuentos
A Favor
En Contra

al 14

entonces al dia siguiente Baviera,Corcega,Bretaña,lolbardia,Alsacia,ete etc y hay muchas más.....

no te crees tú ni las maentiras que os cuenta a diario la TV3

Puntuación 35
#16
la doble vara de medir
A Favor
En Contra

al 10

pues por esa regla de tres:

Los nacionalistas Catalanes se otorgan el derecho a trocear ESPAÑA

Pero ellos no conceden el derecho a trocear Cataluña.

Puntuación 34
#17
no más engaños a la ciudadania
A Favor
En Contra

al 14

si si claro las fantasias de Catadisney estrellada

por eso la camara de Comercio de EE.UU en España ya han avisado que salen corriendo de Cataluña en 24 horas.

Puntuación 27
#18
jaume cat
A Favor
En Contra

os recuerdo que juncker dijo,que estonia nunca estaria en al ue.

a dia de hoy es miembro y preside la union europea.

nada mas que decir....

Puntuación -24
#19
Ramoncillo
A Favor
En Contra

El que seamos independientes, no quiere decir que Europa o España puedan poner los aranceles que quieran. Os recuerdo que como firmantes de la Organización Mundial de Comercio tienen las manos atadas. ¿Creéis que Inglaterra tendrá aranceles por salir de la UE? Que atrevida es la ignorancia. El día 2 a Rajoy se le puede cambiar la cara, espero que los españoles le pidan explicaciones de todas las mentiras que ha contado y que pague por ello, pero eso...ya eserá un problema de los españoles.

Puntuación -37
#20
jaume cat
A Favor
En Contra

16

tv3 = 10 % audiencia en cat.

y el resto donde nos adoctrinamos ?

abc , la razon, el mundo, okdiario, etc

Puntuación -19
#21
al 19 el adoctrinado
A Favor
En Contra

al 19

no sabes leer en español,de tanto aprender el dialecto lemosin

vuelve a leer la noticia en lengua española ,los fanatismos son malos amigo.

Puntuación 19
#22
Carla
A Favor
En Contra

al 21

miles de millones destinados en el pruses separatista de todos los Españoles

ahora no tires la piedra y escondas la mano como buen nacionalista catalan,otra vez el victimismo?

Puntuación 19
#23
Pepe
A Favor
En Contra

Es lo que hay.

Puntuación 12
#24
Antonio
A Favor
En Contra

al 20

Cataluña quedaria como un territorio fallido

ni tan siquiera la ONU reconoceria nada un territorio ya no de segunda de tercera ,no te procupres tanto de Rajoy y barre tú casa palmero del 3%.

Puntuación 28
#25