"Somos una empresa que tiene unas raíces muy fuertes en Barcelona, en Cataluña, en España" afirma FRÁNCFORT, 12 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Núria Vila) El presidente de Seat, Luca de Meo, ha afirmado este martes que el papel de la compañía en el contexto político actual en Cataluña es adaptarse a las condiciones de cada país, como ha asegurado que hacen en todos los países, y ha puesto el ejemplo del Brexit en Reino Unido.
"Nosotros tenemos que adaptarnos a las condiciones, como hacemos en muchos países, como con el Brexit. Nuestro papel es adaptarnos y, al final, es una decisión de la gente, de los españoles, de los catalanes", ha manifestado De Meo en rueda de prensa en el Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania).
"No sé qué va a pasar. Hacer previsiones es muy difícil. Siempre hemos dicho que no nos ponemos en este tema", ha afirmado, y ha subrayado que lo único que le interesa a la empresa es la estabilidad y poder tener perspectiva.
"Somos una empresa que tiene unas raíces muy fuertes en Barcelona, en Cataluña, en España", ha sostenido.
Al ser preguntado por si la automovilística tiene un plan de contingencia ante una eventual independencia de Cataluña, De Meo ha contestado: "No es un plan B, tenemos en cuenta las situaciones, y no es una discusión como si hubiera un terremoto o una erupción volcánica. Sabemos cómo hay que adaptarse".
Relacionados
- May logra por la mínima que el parlamento de Reino Unido apruebe la ley que dará inicio al Brexit
- May sufre en el inicio parlamentario de la ley que implantará el 'Brexit'
- Davis advierte de que rechazar la ley de retirada de la UE supondría apoyar un 'Brexit' "caótico"
- May revitaliza su autoridad con un arriesgado protagonismo en el Brexit
- El Reino Unido subraya su compromiso con Gibraltar ante el "brexit"