Economía

Funcas rebaja una décima sus previsiones de crecimiento para la economía española

Fuente: Getty.

Funcas ha rebajado una décima el crecimiento esperado del PIB para este año, hasta el 3,1 %, al comenzar a percibirse signos de desaceleración de la economía española y ha dejado en el 2,7 %, también una décima menos, la de 2018. l España creció más de lo que se pensaba: el INE revisa al alza el PIB de 2016 y 2015

Funcas explica que, aunque el proceso de recuperación continúa, "el consumo privado ha empezado a perder dinamismo fruto del menor poder adquisitivo" de los salarios.

"La desaceleración de la economía española, prevista a partir de la segunda mitad de 2017, comienza a percibirse, lo que ha conducido a Funcas a rebajar una décima el crecimiento esperado del PIB para todo el año, hasta el 3,1 %", resumen.

De cara a 2018, Funcas que cree que será el año en el que se confirmará esa desaceleración y la economía crecerá un 2,7 %, una décima por debajo del 2,8 % previsto inicialmente y también por el menor dinamismo de la demanda nacional.

"Las familias ajustarán sus decisiones de gasto, lo que repercutirá en el consumo privado y detendrá la caída de la tasa de ahorro", añade.

Reduce la estimación de inflación

Funcas también recoge predicciones para la inflación, que se quedará este año en el 1,9%, dos décimas menos que en la estimación anterior.

En cuanto a la tasa de paro bajará al 17,1%, en línea con la anterior previsión, con un intenso aumento del empleo, a un ritmo próximo al del PIB. Los salarios, por su parte, perderán poder adquisitivo como consecuencia del repunte de la inflación.

Para 2018, Funcas prevé que el empleo crezca un 2,3% dejando la tasa de paro en el 15%.

En cuanto al déficit, espera que termine en el 3,3 % del PIB este año y en el 2,4 % en 2018, lo que permitiría la salida del procedimiento de déficit excesivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky