
El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualiza los datos de Contabilidad Nacional entre 2014 y 2016 y mejora las cifras de crecimiento del PIB. El organismo concede un crecimiento del 3,3% en 2016 frente al 3,2% de la anterior estimación y del 3,4% en 2015, dos décimas más que en la última revisión. La mejora se debe a una mayor aportación de la demanda externa pese a verse recortado la inversión y consumo privado. De Guindos adelanta que revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB en 2017, 2018 y 2019.
El INE ha variado la composición del crecimiento que registró la economía española en 2016 con una menor aportación de la demanda nacional (2,5%, frente a 2,8%) y una mayor aportación de la demanda externa (0,7%, frente a 0,5%). Por lo que se refiere a la demanda nacional se han revisado a la baja tanto el crecimiento interanual en volumen del gasto en consumo final (del 2,6% al 2,5%) como el de la formación bruta de capital (del 3,8% al 3,1%).
En lo que respecta a la demanda externa, el crecimiento en volumen de las exportaciones respecto al año 2015 se estima en el 4,8%, frente al 4,4% publicado en marzo, mientras que el de las importaciones se cifra en un 2,7% frente al 3,3% previo. A precios corrientes, la tasa de variación interanual del PIB de 2016 fue del 3,6%, prácticamente igual a la estimada en marzo.
Con ello, el valor del PIB a precios corrientes para ese año se sitúa en 1.118.522 millones de euros. El deflactor implícito del PIB se estima en un 0,3%, lo que prácticamente coincide con el valor proporcionado por la CNTR.
El empleo en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo se cifra en 17,4 millones lo que supone un incremento del 3,0% respecto al año anterior. En el cálculo de marzo, el INE estimaba, en tasa interanual, que el empleo había registrado un avance del 2,7%, con una creación neta aproximada de 463.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año, por lo que finalmente ha elevado en tres décimas su estimación.
Finalmente, de la nueva estimación de los flujos de renta con el Resto del Mundo se obtiene que la Renta Nacional Bruta de España asciende a 1.118.268 millones de euros en 2016.