Economía

El paro sube en 46.400 personas en agosto con el fin del verano

  • La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.382.324
  • Se trata del nivel más bajo en los últimos ocho años

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en agosto en 46.400 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja, según datos del Ministerio de Empleo.

Este incremento del paro en agosto es superior al registrado el año pasado ese mes (14.435 personas), y la cifra más alta desde la registrada en 2011, cuando el paro aumentó en 51.185 personas. Con los últimos compases del verano, agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo. En todos los meses de agosto desde 2001 ha aumentado el paro registrado, salvo en 2013, cuando se redujo en 31 personas.

La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.382.324 personas, su nivel más bajo de los últimos ocho años, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por su parte, la Seguridad Social perdió en agosto una media de 179.485 afiliados respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 18.309.844 cotizantes. El descenso de la afiliación en agosto en una constante en toda la serie histórica, coincidiendo con el fin de la temporada estival.

Dato desestacionalizado

Empleo ha resaltado que, en términos desestacionalizados, el paro subió en agosto en 11.437 personas.

En el último año el paro ha bajado en 315.172 personas, manteniendo un mes más un alto ritmo anual de reducción, que se sitúa en 8,52%. Durante los ocho primeros meses del año el desempleo ha disminuido en 302.650 personas.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuyó en Agricultura (-7.044) personas y en colectivo Sin Empleo Anterior (-3.203). Subió, sin embargo, en Industria (+7.277), en Construcción (+7.811) y en Servicios (+41.559).

Desempleo masculino

El desempleo masculino se situó en 1.431.435 al subir en 23.797 y el femenino en 1.950.889, al incrementarse en 22.603, en relación al mes de julio. Si se compara con agosto de 2016, el paro masculino bajó en 192.878 personas y el femenino se redujo en 122.294.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en agosto en 4.746 personas (+1,87%) respecto al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años subió en 41.654 (+1,35%).

No obstante, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en términos interanuales en 27.071, un 9,5%, por encima de la media general del 8,5%.

Respecto a las comunidades autónomas, el paro registrado bajó en agosto en siete, principalmente en Canarias (-850), Cantabria (-831) y Galicia (-746) y subió en cambio en diez, encabezadas por Andalucía (+17.094) y Cataluña (+10.072).

Contratos indefinidos

El número de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.536.400, lo que supone una subida de 84.611  sobre el mismo mes de 2016.

En cuanto a la contratación indefinida en el mes de agosto se han registrado 115.382 contratos de esta modalidad, lo que representa un aumento del 9,8%, muy por encima, según el Departamento de Fátima Bánez, del crecimiento de la contratación temporal del 5,5%. Se encadenan así 43 meses de incremento de la contratación indefinida.

Empleo ha destacado que en los ocho primeros meses de 2017 la contratación indefinida entre los menores de 25 años crece al 21,1%.

Los contratos indefinidos del mes de agosto a tiempo completo se han incrementado un 10,2% en relación a igual periodo del año pasado y es la modalidad que más crece.

En términos acumulados en los ocho meses de este año, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan un total de 733.474, un 13,43% más que en igual periodo de 2016.

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que, según la EPA del segundo trimestre de 2017, el 73% de los trabajadores asalariados dispone de un contrato de trabajo indefinido.

comentariosicon-menu70WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 70

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier_227
A Favor
En Contra

El mayor aumento en agosto desde 2008, pero según Báñez, "el empleo que llega con la recuperación es de mayor calidad del que se fue con la crisis". Pues muy bien.

Puntuación 66
#1
si claro
A Favor
En Contra

era de esperar ,lo mismo de todos años y uno mas! contratan a gente para el verano ,y luego cuando se pasa todos al paro otra vez!

(para terrazas,chiringuitos ,cubrir vacaciones ,etc)

Puntuación 69
#2
la realidad
A Favor
En Contra

"y la cifra más alta desde la registrada en 2011, cuando el paro aumentó en 51.185 personas"

Otro pesodemita que no lee los artículos, de traca.

El peor año del PP sigue siendo mejor que el último del PSOE.

Y el pesodemita ignorante que se inventa "desde 2008" intenta colarnos no se qué dela calidad.

A ver, botarate, los empleos que se acaban son los temporales creados para el verano, no se acaban los indefinidos.

Se termina empleo que no es de calidad, por lo que la calidad aumenta,.

¿Fuiste al cole?

Puntuación -72
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Record de turistas:

Agosto 2016 +15.000 desempleados.

Agosto 2017 +46.400 desempleados

Sector turístico +41.500 desenpleados

-180.000 afiliados mnos a la SS.

Rajoy y Bañez, todo va perfecto, con tipos de interes a 0, bancos sostenidos, deuda impagable, petroleo wn 50 dolares...

Viva el vino!!!

Puntuación 91
#4
NDNANPNP
A Favor
En Contra

Todos los medios afines al régimen hablarán hoy de Venezuela, como si lo viera.

Puntuación 48
#5
la realidad
A Favor
En Contra

La realidad es que en agosto de 2016 había 17.699.995 afiliados y ahora, tras el verano, quedan 18.309.844 afiliados.

EN 1 AÑO, SE HAN GANADO 610.000 AFILIADOS.

Y ya no están "los del verano".

Gracias PP.

Puntuación -52
#6
Luis
A Favor
En Contra

Para el 4, a lo mejor el petróleo estaba mejor en 100$...

Por lo demás, está claro que nos falta mucho para volver a estar como antes.

Puntuación 23
#7
la realidad
A Favor
En Contra

Al 1, mirar que comparar con el 2008...

Entre 2008 y 2009, medido de agosto a agosto, como ahora, la SS perdió 1.137.000 cotizantes.

REPITO, en 2008, tras ganar Zapatero engañando al país con su "no hay crisis" se perdieron en España MíS DE 1 MILLON DE COTIZANTES.

Puntuación -30
#8
la realidad
A Favor
En Contra

PSOE = Entre agosto de 2008 y agosto de 2009, 1.137.000 cotizantes menos.

PP = Entre agosto del 2016 y agosto de 2017, 610.000 cotizantes MíS.

PSOE NUNCA MíS.

Por cierto, la contratación indefinida en el mes de agosto se han registrado 115.382 contratos de esta modalidad, lo que representa un aumento del 9,8%, muy por encima del crecimiento de la contratación temporal del 5,5%. Se encadenan así 43 meses de incremento de la contratación indefinida.

Gracias PP

Puntuación -43
#9
pepe
A Favor
En Contra

El paro "registrado" sube porque cada vez más gente se apunta al paro porque quiere trabajar. Los que se quedan en casa esperando la renta básica son cada vez menos, jeje

Puntuación -43
#10
La realidad
A Favor
En Contra

Al 1 ¿desde 2008?, jajajajaja

Estos son los fantásticos agostos del PSOE:

2011 = 51.185 parados más

2010 = 61.083 parados más

2009 = 84.985 parados más

2008 = 103.085 parados más

2007 = 57.958 parados más

2007 FUE EL ÚLTIMO "AÑO BUENO" SIN CRISIS.



JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -31
#11
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

#3 Comenzo a aumentar el paro, justo que termina verano... como siempre el PP solo se aferra a la temporada record.

Pero esta se acabó.

Puntuación 32
#12
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

"Tras el tirón de la temporada estival se destruyen 179.485 puestos de trabajo, la mayor cifra para un mes de agosto desde 2008."

Con una temporada record de turistas, las estadisticas de paro seran record en destruccion.

El PP es Miseria y pagos en sobres.

Puntuación 46
#13
la realidad
A Favor
En Contra

Al 13, para empezar, este agosto ha tenido un atentado en la ciudad más turística de España.

Para evitar los efectos del verano se usan los datos interanuales, que van de un mes al mismo del año anterior.

Pues bien, en términos interanuales el Sistema suma de media de 609.849 afiliados más, el 3,45%, el mejor dato en un mes de agosto desde 2005, año condicionado por la regularización masiva de inmigrantes.

Y no te preocupes, pronto volveremos a las cifras positivas, jejeje.

Este mes no hay elecciones.

Puntuación -28
#14
la realidad
A Favor
En Contra

Al 13, sólo en Barcelona se han perdido en Agosto 87.050 afiliados.



La mitad.



La izquierda española vuelve a usar un atentado para arremeter contra la derecha.



La realidad es que el PP trabajará para que Barcelona vuelva a serlo que era a pesar de que los izquierditas que la gobiernan sean unos... dejémoslo en incompetentes.

Puntuación -30
#15
Uyuyuy
A Favor
En Contra

Desaceleración y recesión en los próximos años.

Puntuación 32
#16
Tirin
A Favor
En Contra

asi hasta setiembre/octubre. La curva del paro en españa siempre ha sido igual, el paro de julio es el que tendremos a final de año, es algo qeu llevamos viendo toda la vida no se de que os extrañais

Puntuación 12
#17
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

#14 Jajajaja, ya comenzo los votantes del PP a justificar por un atentado, casi ya cerrando el verano es la causa y razón de mas Paro.

Puntuación 27
#18
SE RIEN DE NOSOTROS
A Favor
En Contra

Estoy hasta los co*****. Esto es insostenible, ni trabajo, ni ayudas. Si hay una revolucion, que cuenten conmigo. Parece la Rusia zarista, trabadores en la miseria, desempleados sin opciones y gente viviendo de papa estado (empresaurios, politicos, funcionarios, pensionistas y rentistas) viviendo la vida padre. Recuperacion la suya, si no se puede cambiar con los bienquedas de Podemos, un PSOE 2.0, lo cambiaremos en la calle. Otro mes mas y la misma mierda de siempre. Te levantas y hasta que te duermes, no sabes que hacer. Vengo de echar curriculums, y me dicen que en internet o que tienen demasiada gente, o no lo necesitan. El enchufado de la contrata de limpieza de Albacete decia que tenia miles de curricuculums, todo enchufismo. Y sin derecho a una miserable ayuda. BASTA YA

Puntuación 38
#19
jajaja
A Favor
En Contra

Al 18, ¿qué parte de "sólo en Barcelona se han perdido en Agosto 87.050 afiliados" no has entendido.?



Si la mitad de los afiliados perdidos se ha dado en un lugar, Barcelona, o ha sido por el atentado o ha sido por la excelente gestión de la izquierda que la gobierna.



No me digas que no lo entiendes, esto es muy sencillo...

Puntuación -14
#20
puuuuuuum
A Favor
En Contra

Al 16, jajajaja, eso es lo que deseas, pronto tendremos los datos de los próximos meses...

en cualquier caso, si medimos agosto a agosto, donde se eliminan las causas estacionales, la subida es de 610.000 afiliados

VAMOOOOOOOOOS

Puntuación -17
#21
e
A Favor
En Contra

Ese que se hace llamar LA REALIDAD es tonto y aún no lo sabe. Vete a Génova a chuparle el culo a tu maldito jefe. Hay vida después de PSOE Y el PP. Cambia ya las comparaciones. Cansas. A ti te dan sobres también.

Puntuación 25
#22
la realidad
A Favor
En Contra

Al 22, con tanto dato aportado, si miento sería fácil descubrirme.

Es más corto decir dónde me equivoco que lo que has escrito.

Hum... veo que te picas... por qué será...

Puntuación -18
#23
Javier_227
A Favor
En Contra

#3 me confundí con el dato de afiliación, que sí es el peor desde agosto de 2008. Te diría que te tomaras una tila, pero está claro que necesitas algo más fuerte.

Puntuación 8
#24
la realidad
A Favor
En Contra

Al 24, gracias por reconocerlo.

El dato de afiliación DE UN MES SUELTO, encima con un atentado terrorista, no indica nada para la evolución del empleo.

Por eso nos dan también el interanual (que coge un año completo)

Entre agosto de 2015 y 2016, subieron las afiliaciones en 519.000.

Entre agosto de 2016 y ahora, hemos subido 610.000 afiliados a la SS

No es que se están creando más de 500.000 empleos al año con el PP, es que se crean cada vez MíS EMPLEOS.

Aceleramos, no frenamos.

Puntuación -15
#25