'Hemos empezado con (la nacionalización de los) hidrocarburos (en mayo), el próximo paso son los minerales, habrá sorpresas con el estaño, la plata y el oro, esos minerales tienen que pasar al Estado boliviano bajo el control social del pueblo boliviano', apuntó el gobernante.
LA PAZ (AFX-España) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo la nacionalización de la riqueza minera en el país, medida que podría ser tomada el 31 de octubre, en coincidencia con la conmemoración la nacionalización de las minas dictada en 1952 y revertida tres décadas más tarde.
El gobernante izquierdista, que lleva adelante importantes reformas resistidas por la derecha y sectores de la oligarquía boliviana, formuló el anuncio en una ceremonia de entrega de 30 tractores a los sindicatos agrarios del poblado andino de Challapata.
La minería boliviana se encuentra actualmente en manos de privados, después de que en 1985 fue revertida la nacionalización de la década de los 50, poniendo en la calle a unos 30.000 mineros de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que quedó desde entonces reducida a un papel residual.
'Ese es el próximo paso urgente que hay que dar', enfatizó el mandatario.
La nueva política minera será adoptada tras un grave enfrentamiento armado entre mineros privados y asalariados de la Comibol a principios de este mes por la posesión de un rico yacimiento de estaño que dejó en Huanuni un saldo de 16 muertos y 61 heridos, según cifras oficiales.
El nuevo ministro de Minería, Guillermo Dalence, había anticipado la semana pasada que el 31 de octubre 'van a tener novedades de la política minera de Bolivia porque es el aniversario de la nacionalización de las minas'.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- BOLIVIA dará perfil más técnico a nacionalización de hidrocarburos
- Repsol YPF y el Gobierno de Bolivia vuelven a hablar de nacionalización
- El nuevo ministro dice que seguirá la nacionalización en Bolivia
- Aplazan cita de Bolivia y Brasil por nacionalización petrolera
- Bolivia y Petrobras chocan por nacionalización de hidrocarburos