La central, con 100 MW de potencia, obtiene la recepción provisional, que acredita el fin de las obras y su correcto funcionamiento
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
ABENGOA (ABG.MC)ha obtenido el certificado de recepción provisional de Xina Solar One, su tercera planta termosolar en Sudáfrica, tras acreditarse la finalización de sus obras y el correcto funcionamiento de la instalación.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado, la planta pasará a manos del cliente final, la sociedad integrada por Industrial Development Corporation (IDC), el fondo de pensiones de empleados del gobierno representado por Public Investment Corporation (PIC), Xina Community Trust y Abengoa.
Este proyecto, una iniciativa público-privada, adjudicada por el Departamento de Energía de Sudáfrica, suministrará electricidad limpia y fiable a Eskom, compañía eléctrica del país, en virtud de un acuerdo de compra de energía con una duración de 20 años.
Además, Xina Solar One es la primera planta termosolar del país concebida para operar en base a las llamadas ventanas de venta de energía, que parte de un calendario de venta de electricidad según el acuerdo firmado con Eskom, al que la producción de la planta tiene que ajustarse.
ENERGIA LIMPIA A 95.000 HOGARES
Localizada cerca de Pofadder, en la provincia de Northern Cape, la planta emplea la tecnología de colectores cilindroparabólicos para generar energía renovable, sostenible y gestionable a partir del sol. La planta abastecerá de energía limpia a más de 95.000 hogares sudafricanos y evitará, según Abengoa, la emisión a la atmósfera de 348.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Además, incorpora un sistema de almacenamiento térmico de energía con sales fundidas, capaz de acumular la energía necesaria para dar suministro durante 5,5 horas adicionales, lo que le permite contribuir a satisfacer los picos de demanda eléctrica que se registran por la tarde.
Según el presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, "la culminación de Xina Solar One en Sudáfrica supone para la compañía un paso firme hacia adelante que demuestra las capacidades y el compromiso de su equipo humano y que contribuye a afianzar la confianza que el mercado tiene depositada en nosotros".
"Nos sentimos satisfechos por haber realizado este gran logro y por contribuir a la generación de una infraestructura para la sostenibilidad en un país que aún mantiene una gran dependencia de los combustibles fósiles", ha abundado.
LA MAYOR PLATAFORMA SOLAR AL SUR DEL SAHARA
Con Xina Solar One, Abengoa suma ya tres plantas termosolares ejecutadas en Sudáfrica, encontrándose ya en operación comercial las otras dos, KaXu Solar One desde 2015, con 100 MW de potencia y 2,5 horas de almacenamiento térmico en sales fundidas, y Khi Solar One, con 50 MW, desde principios de 2016, siendo esta última la primera planta de torre en operación de Africa y de Sudáfrica.
Precisamente, Xina Solar One delimita al norte con Kaxu Solar, que fue la primera planta termosolar en operación del país con tecnología de colectores cilindroparabólico, y con la que conformará la mayor plataforma solar del Africa subsahariana
Según datos proporcionados por la empresa, durante el período de construcción del nuevo proyecto se han llegado a generar más de 1.300 puestos de trabajo, a los que se sumarán 80 puestos más, durante la fase de operación, prevista para los próximos 25 años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa obtiene el certificado de 'Recepción Provisional' para su planta termosolar de Khi Solar One
- Economía.- Abengoa opera, por primera vez en Africa, una planta termosolar de torre durante 24 horas ininterrumpidas
- Economía/Empresas.- Abengoa vende su participación en planta termosolar de Abu Dhabi por 30 millones