br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado que el aumento salarial no está en "sintonía" con el aumento del IPC, según ha comunicado este viernes en una nota de prensa.
El secretario de comunicación y formación de USO, Joaquín Pérez da Silva, explica que con una subida salarial de media del 0,7% en el último año, que el IPC (IPC.MX)se sitúe en el 1,5% no hace más que "corroborar" el "empobrecimiento" de los trabajadores.
Desde el sindicato encuentran esta situación "preocupante", ya que "se suma" a la pérdida de poder adquisitivo de estos últimos nueve años, fruto de unos "inservibles y "teatreros" acuerdos por el empleo y la negociación colectiva.
Por ello, aboga por una subida salarial del IPC previsto para el año, estableciendo cláusulas de revisión salarial en previsión de que el IPC real supere al previsto, con el fin de evitar el "empobrecimiento" de la clase trabajadora.
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT reclama una subida salarial acorde a la del IPC
- Economía.- Montoro dice que la subida salarial de los funcionarios debe referenciarse al crecimiento y no al IPC
- Economía/Laboral.- Garamendi califica como "serio" y "responsable" plantear una subida salarial de entre el 1% y el 2,5%
- Economía/Laboral.- Sordo (CC.OO.) dice que la subida salarial para 2017 tiene que estar "lo más cerca posible" del 3%
- Economía/Empresas.- El nuevo convenio laboral de Primark garantiza una subida salarial del 6% hasta 2020