Economía

La primera subida de tipos en Europa podría llegar esta misma semana

  • La reunión de política monetaria finalizará este tres de agosto
  • Sería la primera subida de tipos en más de 9 años en la República Checa
  • El último país en subir tipos fue Hungría en diciembre de 2011
Foto de archivo

El banco central de la República Checa podría ser el primero de Europa en dar el pistoletazo de salida para el endurecimiento de la política monetaria este 3 de agosto. Después de tres años de estímulos, tipos de interés cerca de cero y de un control estricto de la cotización de la corona checa respecto al euro (en abril se acabó con el techo de la corona checa), ahora toca emprender el camino de vuelta.

La economía de la República Checa está lista o incluso necesita una política monetaria con un tono más restrictiva para evitar desequilibrios a largo plazo. El PIB del país ha crecido entre el 1,8% y el 5,8% en los últimos siete trimestres, mientras que la tasa de paro ha caído hasta el 3,1%, pro debajo del desempleo de países como Alemania o Dinamarca. 

Pero sobre todo, lo que podría llevar al Banco Nacional Checo a subir tipos es la inflación, que ha superado en varios meses el objetivo del 2% que se marca este instituto monetario. 

De los 21 expertos consultados por Bloomberg, once de ellos creen que el Banco Nacional aumentará el tipo de referencia desde el 0,05% hasta el 0,25%, es decir, en 20 puntos básicos. El resto de expertos creen que no se producirá ningún cambio en los tipos de referencia que busca el banco central. 

El último país que subió tipos en Europa fue Hungría. El banco central de este país incrementó tipos el 20 de diciembre de 2011 en 50 puntos básicos hasta el 7%, a pesar de que el Banco Central Europeo ya hubiese puesto en marcha la nueva ronda de reducciones de tipos (después de subirlos por última vez en julio de 2011). De modo que en Europa no se ve una subida de tipos desde hace casi seis años. 

La primera en nueve años

Si finalmente hay subida de tipos este 3 de agosto, será la primera en más de nueva años. Probablemente, este movimiento incrementará el atractivo de los activos denominados en coronas, lo que podría desembocar en un importante incremento del precio de los mismos. 

Radomir Jac, economista jefe de Generali Investments en Praga, explica a Bloomberg que "la inflación checa ha estado por encima del objetivo, el mercado laboral está funcionando y la economía está funcionando por encima de su potencial, lo que es una señal inequívoca de subida de tipos". 

"Espero que el Banco Nacional Checo suba los tipos de una forma cauta, en pequeños pasos con pausas considerables entre cada subida, al menos hasta que el endurecimiento de la política monetaria sea una realidad en la eurozona", sentencia Radomir Jac.

Por ahora, el cruce entre la corona checa y el euro se mantiene estable, dentro de la tendencia al alza de la corona desde que en marzo de este año el BNC anunciase el fin del techo de la corona con el euro. Desde que se anunció el fin del techo, el euro ha caído un 3,8% frente a la corona. 

El techo de la República Checa se impuso en 2013 precisamente para evitar caer en la deflación y alcanzar el objetivo de crecimiento de precios del 2%, manteniendo la divisa checa débil frente al euro.

En los cuatro años en los que el anclaje ha estado en vigor (hasta enero de 2017), el banco central ha comprado 47.800 millones de euros para intervenir en el mercado y evitar esa apreciación frente al euro.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Berenjeno
A Favor
En Contra

Ya va llegando a hora de que nos apretemos los calzones, cuando todavía no hemos salido de la anterior.

Puntuación 12
#1
Zipi
A Favor
En Contra

Esas raíces vigorosas que se ha empeñado en vender Mariano se van a empezar a desvanecer.

Puntuación 15
#2
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

Cuando Rajoy pensaba que se saldria con la suya, aparece esto. Tipos de Interes.

El crecimiento que Rajoy pregona es apuro endeudamiento en bonos y dinero gratis del BCE, algo totalmente fantasioso.

Este año pintaba mal, pero si suben los tipos seria horrible este año.

Me sigo manteniendo deficit: +5% este año.

Puntuación 22
#3
MK
A Favor
En Contra

Que suban los tipo y termine ya la subida ficticia de precio de la vivienda.

Los tipos a 0% es peor que la droga

Puntuación 44
#4
en 8 años de crisis ya es hora de que acaben los estimulos
A Favor
En Contra

los tipos han de subir ya, antes de que la gente se crea que el dinero crece en los arboles...Han de cambiar las politicas monetarias antes de que sea demasiado tarde y creen otro burbujon.Los ciudadanos,las empresas ,las comunidades y los estados ya han tenido tiempo de desendeudarse y hacerse sostenibles y los que no lo hayan hecho ya es que no lo piensan hacer jamas,asi que ya es hora de que el dinero empiece a valer algo....

Puntuación 31
#5
Juan
A Favor
En Contra

los tipos deben de ir acorde con la inflacion.no 2 puntos menos que esta ,ya que sino es robar al ahorrador .

Puntuación 21
#6
dinero al 0% es solo un espejismo
A Favor
En Contra

La inflacion empieza a subir y la deuda se queda ya pequeña para el que se haya esforzado en desapalancarse.Es fin de ciclo y el dinero deve volver a la franja del 2 o 2.5%,algo logico y con cierta medida.Los estremos nunca fueron buenos...

Puntuación 15
#7
Zipi
A Favor
En Contra

Cuando retire los estímulos monetario el BCE y suba los tipos de interés vamos a ver esas '''estupendas '' reformas y políticas económicas tan cacareadas. Pura filfa

Puntuación 20
#8
Juan
A Favor
En Contra

los politicos al ser todos unos populistas,no hacen reformas de calado y lo dejan todo en manos del bce.robando al ahorrador para pagar sus fiestas compra votos.

Puntuación 22
#9
Jose
A Favor
En Contra

los politicos son kkita.solo miran su interes ,pura merde.

Puntuación 11
#10
Algoritmo ye-ye
A Favor
En Contra

Pues hasta que no remuneren mis ahorros con un interés decente, yo sigo en bancolchón.

Dinero gratis ??? ... que me lo den a mí.

Puntuación 14
#11