El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha dicho hoy que estudiará en 2018 implantar la jornada de 35 horas semanales en el sector público y ha explicado que se hará por sectores para ver "dónde se puede aplicar y dónde no".
No obstante y en rueda de prensa tras la comisión de seguimiento que ha hecho balance de los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Presidentes, hace seis meses, el secretario de Estado ha querido dejar claro que el Gobierno no va retirar el recurso ante el Constitucional contra la Junta de Andalucía que implantó la jornada de 35 horas y ha explicado que la modificación se pretende llevar a cabo "a futuro".
El secretario de Estado ha insistido en que la intención del Gobierno es cumplir la ley y actualmente la jornada laboral es de 37,5 horas. Ha reiterado que la modificación tendrá cabida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y ha dicho que se va estudiar sector por sector para saber dónde se puede implementar.
Ningún país en Europa la tiene
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que no existe "ningún país de Europa" del entorno de España donde los funcionarios trabajen 35 horas.
Así ha respondido el titular español de Economía al ser cuestionado sobre el recurso presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto-ley de la Junta de Andalucía sobre la instauración de la jornada de 35 horas semanales de los empleados públicos de la comunidad y la Ley del Presupuesto andaluz de 2017 que hace posible esta medida.
Según ha dicho el ministro en un coloquio organizado por Unicaja y diario SUR, España debe "tener cierta homogeneidad en el planteamiento respecto a los funcionarios en el conjunto" del país, incidiendo en que "no hay ningún país de Europa" del entorno donde los funcionarios trabajen 35 horas.