Economía

El Gobierno estudiará en 2018 implantar la jornada de 35 horas en el sector público

El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha dicho hoy que estudiará en 2018 implantar la jornada de 35 horas semanales en el sector público y ha explicado que se hará por sectores para ver "dónde se puede aplicar y dónde no".

No obstante y en rueda de prensa tras la comisión de seguimiento que ha hecho balance de los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Presidentes, hace seis meses, el secretario de Estado ha querido dejar claro que el Gobierno no va retirar el recurso ante el Constitucional contra la Junta de Andalucía que implantó la jornada de 35 horas y ha explicado que la modificación se pretende llevar a cabo "a futuro".

El secretario de Estado ha insistido en que la intención del Gobierno es cumplir la ley y actualmente la jornada laboral es de 37,5 horas. Ha reiterado que la modificación tendrá cabida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y ha dicho que se va estudiar sector por sector para saber dónde se puede implementar.

Ningún país en Europa la tiene

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que no existe "ningún país de Europa" del entorno de España donde los funcionarios trabajen 35 horas.

Así ha respondido el titular español de Economía al ser cuestionado sobre el recurso presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto-ley de la Junta de Andalucía sobre la instauración de la jornada de 35 horas semanales de los empleados públicos de la comunidad y la Ley del Presupuesto andaluz de 2017 que hace posible esta medida.

Según ha dicho el ministro en un coloquio organizado por Unicaja y diario SUR, España debe "tener cierta homogeneidad en el planteamiento respecto a los funcionarios en el conjunto" del país, incidiendo en que "no hay ningún país de Europa" del entorno donde los funcionarios trabajen 35 horas.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pais de cachondeo y panderetas.
A Favor
En Contra

La pregunta es: ¿De trabajo realmente efectivo o del que tienen ahora de puro cachondeo?.

Puntuación 50
#1
César
A Favor
En Contra

Pues nada, aquí los "privilegiados" con unas condiciones cada vez mejores, sufragadas con los impuestos de todos, especialmente los que provienen de la empresa privada que están cada vez mas puteados.... Ver para creer.

Puntuación 36
#2
Pepito
A Favor
En Contra

Joer con el gobierno, al año que viene les tocará trabajar un poco mas (pero no mucho)

Puntuación 8
#3
Yo
A Favor
En Contra

Excelente medida q deberia extenderse al sector privado

Puntuación 15
#4
Javier
A Favor
En Contra

¿por que tienen que trabajar los funcionarios publicos un 12,5% menos horas que los trabajadores del sector privado?¿Es que acaso tienen un trabajo peligroso on estresante en extremo?La tomadura de pelo al ciudadano.Los partidos politicos no son mas que industrias extractivas capturaforas de rentas para pagar sus dispendios.

Puntuación 35
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Accionista del Santander
A Favor
En Contra

Y porque no echamos al 12,5% de los funcionarios a la calle... y así pueden trabajar 40 horas a la semana como TODO HIJO DE VECINO... y cuidado que yo conozco gente que trabaja 12 horas... este país... ajajjaajajajaj con un 20% de paro.. con obstáculos por todas partes a los autónomos y ahora esto xDDDDD Estaría bien crear un partido político para exterminarlos desde dentro... es lo que hace falta... pq con manifestaciones y quejas no llegamos a ningún lado..

Puntuación 21
#6
Antoine
A Favor
En Contra

Mejor jornada de 15 horas.

Total...

Puntuación 3
#7
Javi
A Favor
En Contra

Menos la hora diaria del cafe... pues 30 horas semanales.

Otro chiringuito que explotara algun dia...

Puntuación 15
#8
Rafa
A Favor
En Contra

Si se reduce el salario de forma proporcional por mi que la implanten mañana.

Puntuación 6
#9
Ufff
A Favor
En Contra

Mientras tanto los camareros del Bingo Pegaso de Madrid trabajando 13 horas diarias.

Puntuación 6
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Sin.Perder.El.Norte
A Favor
En Contra

Esa medida ya la aplicaron en Francia hace años y la han tenido que ir echando atras, reculando, porque han visto que no es sostenible, ahora vamos nosotros, y si no llegan los impuestos Montoro, pues los subes otra vez, total, somos los tontos de siempre los que pagamos.

Puntuación 9
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Accionista del Santander
A Favor
En Contra

"Ningún país en Europa la tiene" Pues nosotros los españoles con una precariedad laboral en el sector privado que alcanza cotas espaciales SI la vamos a tener... me entran nauseas enserio..

Puntuación 9
#12
A Favor
En Contra

Con mi dinero NO, no deseo ni mas funcionario, ni mejorar sus condiciones, si se creara una plataforma anti estos abusos gubernamentales contarían con mi firma.EN MI NOMBRE NO, NI CON MI DINERO

Puntuación 9
#13
A Favor
En Contra

Mejor que no vayan a trabajar, o mejor que no haya funcionarios en vez de 3 millones habria 4 o más de la privada...

Puntuación 6
#14
Guito
A Favor
En Contra

Se acercan elecciones.

Puntuación 5
#15
forrest gump
A Favor
En Contra

Que manera mas estúpida de perder votos en el computo global

Puntuación 4
#16
Jose Maria
A Favor
En Contra

¿Saben por qué todo el mundo quiere ser funcionario?

CONSTITUCION: TODOS LOS ESPAÑOLES SOMOS IGUALES

Janet Yellen, presidenta de la Fed, lanzó un mensaje en el Congreso Estadounidense

" Los salarios de la clase media han sufrido una presión a la baja, por una lado el cambio tecnológico ha eliminado puestos de trabajo y la globalización ha reforzado el impacto de la tecnología"

Resultado: Salarios 'miserables', un freno

Y LOS ESPAÑOLES PREFIEREN SER FUNCIONARIOS

Puntuación 4
#17
Paquito
A Favor
En Contra

El PP ya sabe que no va a ganar por eso promete .

Puntuación 4
#18
Paquito
A Favor
En Contra

Si en cada crisis a los funcionarios les perdonan cinco horas de trabajo semanal antes de 30 años ya no hará falta que se levanten

Puntuación 3
#19
Peregrino
A Favor
En Contra

Entre todos de la misma oficina?

Habrá un periodo de adaptación para que no se estrenen?

Puntuación -1
#20
Exiliado
A Favor
En Contra

Y luego viene Montoro a exprimir al personal...

Lo que tienen que hacer esos gandules es trabajar lo mismo o más y mejor.

Ya está bien de tomar el pelo!

Puntuación 3
#21
sinacritú
A Favor
En Contra

Nada, nada, para esas fechas estarán próximas las elecciones y empezará la "subasta": yo propongo, la jornada laboral de 20 horas semanales y 20 moscosos por año, además de otros 6 días para asuntos articulares y 3 pagas extraordinarias al año.

Si alguien ofrece más, yo también puedo subir la oferta ¿eh?

Puntuación 4
#22
FUNCIONARIO
A Favor
En Contra

A ver estos de la empresa privada....a callar ya trabajar....ah y bajaos el sueldo q no somos competitivos!!

Creo q deberiamos importar chinos xq estos gandules de la privada españoles echan pocas horas y cobran muxo. Viva el liberalismo economico!!!

Puntuación 2
#23
Roberto
A Favor
En Contra

El único comentario inteligente es el del 4. Luchad por vuestros derechos y dejad de criticar a los funcionarios pandilla de cobardes cagones y envidiosos

Puntuación 3
#24