br /> BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La asamblea de delegados de la sección de Barcelona de CC.OO. se ha reunido este miércoles incluyendo esta reunión dentro de la campaña '¡CC.OO a la ofensiva!' tratando entre otros temas el futuro de las pensiones y el sindicato ha avisado que saldrá a la calle si no se revierte la reforma de las pensiones del año 2013.
El secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, ha afirmado que "el Gobierno ha metido la mano en la caja de la Seguridad Social de manera intencionada para cumplir sus compromisos de déficit público".
CC.OO. ha declarado que "la economía crece ya por tercer año consecutivo" y que en el año 2020 la implantación de la renta garantizada de ciudadanía, que se votará esta tarde en el Parlament, se hará compatible con la renta del trabajo para aquellas personas que tengan ingresos por debajo de la renta mínima de inserción que en la actualidad se sitúa en 426 euros.
El secretario general ha defendido que la proposición de ley "servirá para que la gente no se tenga que arrastrar por la esclavitud por algunos empresarios, mafiosos, oportunistas de esta situación de exclusión social como un modelo de participación del trabajo".
Pacheco ha planteado también un esbozo del pacto nacional de industria con el que pretenden devolver el protagonismo de este sector a la economía catalana ya que ha lamentado de que por parte de la Generalitat "la mejor política industrial era la que no se hacía".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba un préstamo a la Seguridad Social de 10.192 millones para el pago de pensiones
- Economía/Laboral.- El gasto en pensiones crece en junio un 3%, hasta 8.747 millones, nueva cifra récord
- Economía/Laboral.- Pedro Sánchez convoca el lunes a los sindicatos para hablar de medidas para jóvenes y pensiones
- Economía/Laboral.- Los jubilados saldrán a la calle en septiembre para defender las pensiones presentes y futuras
- Economía/Laboral.- Cepyp pide que la pensión de viudedad siga formando parte de las pensiones contributivas