- Según PwC
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Un estudio de la consultora PwC señala que la economía española podría crecer un 9,9% adicional en el largo plazo si fuera capaz de incrementar el empleo entre los mayores de 55 años a los niveles de los países más avanzados de la OCDE.
El estudio sitúa a España (9,9%) en la banda alta del grupo de catorce países en los que el aumento del empleo en los mayores de 55 años tendría un impacto medio en el PIB (entre 5% y el 9,9%), junto con otros como Francia (9,6%), Portugal (6,5%), Irlanda (5,4%) o Alemania (5%).
El documento estima que entre 2015 y 2050 el número de personas mayores de 55 años en la OCDE aumentará un 50%, hasta los 538 millones. En este caso, aumentar el empleo de los mayores 55 años hasta las tasas de Suecia supondría un incremento del PIB de la OCDE de más de dos billones de euros.
En el caso de España, el porcentaje de empleados de entre 55 y 64 años es del 49,1%, 26 puntos por debajo del de Suecia, tradicionalmente considerado como una de los mercados laborales más eficientes.
Además, también se analiza cómo están trabajando los distintos países de la OCDE para aprovechar todo el potencial de los trabajadores de mayor edad. El 'ranking' está encabezado por Islandia (1), Nueva Zelanda (2), Israel (3) y Suecia (4), mientras que España se encuentra en la posición número 25.
En este sentido, considera que para poder aprovechar el potencial de los trabajadores de mayor edad se deben tomar medidas en dos ámbitos. Por un lado, los gobiernos deben ser capaces de incluir entre sus prioridades las reformas de los sistemas de pensiones y la puesta en marcha de medidas que incentiven el retraso de la edad de jubilación. Y, por otro, los empleadores deben apostar por formas de trabajo más flexibles y por nuevas fórmulas de jubilación parcial.
(SERVIMEDIA)
04-JUL-17
MMR/gja
Relacionados
- Bbva estima que la economía española podría crecer un 1% en el segundo trimestre
- (ampliación) paro. rajoy dice que la economía espanola podría crecer “cerca del 3%” si se mantiene “el ritmo”
- La economía espanola podría crecer un 2,5% anual hasta 2019, según la airef
- La economía española podría crecer hasta un 3,3% este año y un 3% en 2016
- La economía espanola podría crecer hasta un 3,3% este ano y un 3% en 2016, según ‘the economist’