MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Expertos consultados por el semanario británico ‘The Economist’ estiman que la economía española podría registrar crecimientos de hasta el 3,3% este año y del 3% el próximo ejercicio.
En su último número, la publicación recoge las estimaciones sobre el PIB realizadas por una serie de analistas para la zona euro y 13 países de todo el mundo, entre los que se encuentra España.
Así, apunta que el PIB español podría crecer entre un 2,4% y un 3,3% este 2015, lo que supone un máximo de tres décimas superior a la previsión de estos expertos realizada en junio, y sitúa la tasa media de crecimiento del consenso en el 2,9%, dos décimas más que en su anterior cálculo.
Por su parte, de cara a 2016 la horquilla de crecimiento es más amplia, pues oscila entre un mínimo del 1,5% y un máximo del 3%. De esta manera, la media del consenso es del 2,4%, la misma que en el cálculo previo.
Las estimaciones oficiales del Gobierno español, recogidas en el Programa de Estabilidad, apuntan que el PIB se incrementará un 2,9% tanto en 2015 como en 2016.
El Gobierno presentó el pasado viernes la actualización del cruado macroeconómico que recoge una previsión de crecimiento de hasta el 3,3% para este año y del 3% para 2016, frente al 2,9% anterior calculado para ambos ejercicios. La tasa de paro se situará en el 22% al término de este año y el que viene seguirá disminuyendo hasta el 19,7% de la población activa.
Además, esta semana los principales organismos internacionales mejoraron también sus previsiones de crecimiento económico para España. En concreto, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza sus previsiones de crecimiento al estimar un 2,9% para este año y un 2,8% el próximo.
Asimismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el PIB español suba un 3,1% este 2015, de forma que sitúa a España como la economía desarrollada que más crecerá en el presente ejercicio.
En 2016, el crecimiento será algo menor, del 2,5%, según el organismo dirigido por Christine Lagarde.
‘The Economist’ publica también las previsiones de expertos para la zona euro, y recoge que el incremento oscilará entre el 1,2% y el 1,7% este año y el 1,1% y el 2,5% en 2016, situando la media del consenso en el 1,5% y el 1,8%, respectivamente.
Por otra parte, en cuanto a evolución de los precios, se considera que en España la inflación será del -0,3% en 2015, frente al -0,4% del anterior cálculo, y que se situará en el 1% en 2016, una décima más. En el caso de la zona euro, se estima un 0,2% y un 1,3% para 2015 y 2016.
(SERVIMEDIA)
12-JUL-15
SMV/BPP/gja
Relacionados
- Economía/Macro.- El PIB se acelera al 1,1% en el segundo trimestre y podría crecer más de un 3% en 2015, según BBVA
- La economía española podría crecer hasta un 3% en 2015 y 2016
- La economía espanola podría crecer hasta un 3% en 2015 y 2016, según expertos consultados por ‘the economist’
- Pib. ceoe apunta que la economía podría crecer en el entorno del 3%
- La economía de la UE podría crecer un 1,9% adicional entre 2013 y 2020 gracias al Big Data y el Open Data