Economía

Suecia se parapeta contra la 'bomba demográfica' que amenaza con destruir su estado de bienestar

  • El país prevé acumular superávits crecientes hasta más allá de 2020
  • Reducir la deuda lo máximo posible para afrontar el gasto del futuro
  • El objetivo es mantener el estado de bienestar pese a la demografía
Foto de Getty.

En 2016, el gasto público de Suecia ascendió al 50% del PIB, uno de los mayores ratios de toda Europa. A pesar de que el gasto público es sustancioso, Suecia ha logrado un superávit fiscal del 0,3% y 0,9% del PIB en 2015 y 2016 respectivamente, una tendencia que podría estar sólo en su inicio, puesto que el gobierno nórdico quiere hacer frente a los retos demográficos del futuro a base de superávits en el presente. | Un fortín económico llamado Suecia

La semana pasada, el gobierno sueco publicó las nuevas estimaciones económicas para los próximos años  y parece que los superávits fiscales no sólo han llegado para quedarse, sino que además serán cada año más elevados respecto al PIB del país. Suecia quiere reducir al mínimo una deuda pública que ya se encuentra en el 40% del PIB, una de las más reducidas de toda Europa (la deuda pública en España es del 100% del PIB).

Muchos nacimientos y nuevos pensionistas

Esta economía nórdica se prepara para vivir un fenómeno que puede poner a prueba a las finanzas públicas del país. Por un lado, como todos los países de Occidente, se enfrenta al envejecimiento de la población, con los costes que este representa. Pero, además, se prevé que en Suecia aumente el número de nacimientos por el empuje de la inmigración, que está incrementando la tasa de fertilidad en el país. Esta situación en un país donde las ayudas sociales se centran en los niños y la tercera edad puede ser una 'bomba', que sin embargo parece que no llegará a explotar.

Magdalena Andersson, ministra de Finanzas de Suecia, explica en declaraciones a Bloomberg que "unos mayores ingresos derivados del capital (dividendos y otras rentas) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y un gasto controlado", son las razones que dejarán a las administraciones públicas suecas como acreedoras netas en el periodo 2017-2020. El crecimiento del país es robusto y además cuenta con la ayuda de una política monetaria muy acomodaticia, lo que permite mantener una recaudación fiscal creciente.

La ministra explica que esta situación de superávit es una necesidad para que el país pueda mantener su amplio estado de bienestar en el futuro. Según las proyecciones oficiales, hasta 2025 nacerán 300.000 niños y se producirá un aumento considerable de los pensionistas. Estos números representan un gran reto para un país que sólo tiene 10 millones de habitantes y cuyas ayudas y beneficios sociales son de los más grandes del mundo desarrollado. 

Un vasto estado de bienestar

Si el gasto en beneficios sociales de Suecia se dividiese entre toda su población, cada sueco tocaría a más de 13.100 euros, una cifra sólo superada por Noruega, según datos de Eurostat. Las ayudas públicas en los países nórdicos son múltiples: las madres embarazadas reciben cursos de maternidad gratuitos, además, muchos hospitales cuentan con hoteles incorporados para que madre y padre se alojen gratuitamente (a pensión completa) después del parto para recibir ayuda especializada durante los primeros días del bebé.

Por otro lado, los padres tienen derecho a 480 días (compartidos entre madre y padre) de permiso remunerado cuando nace o se adopta un niño. Durante los primeros 390 días, los padres tienen el derecho al 80% de su salario, mientras que los 90 días restantes se paga un porcentaje inferior.

Hasta que el niño cumpla los 16 años, el gobierno ayuda a los padres con 1.050 coronas al mes (unos 110 euros) por cada niño, aunque esto no es exactamente así, puesto que por cada niño a partir del primero la asignación se incrementa. Por ejemplo, una familia con seis hijos recibe su asignación de 4.114 coronas (427 euros) al mes, más un extra de 6.300 coronas (655 euros) mensualmente, según señalan desde la web del gobierno sueco.

Otro elemento que supone un coste/inversión para el erario público de Suecia es la educación, que está costeada por el gobierno desde los 6 años hasta el final de la universidad, que también es gratis para los alumnos que hagan méritos para llegar hasta la educación superior.

Guarda ahora para aguantar después

"Nuestra política fiscal en equilibrio nos ha permitido alcanzar una nueva posición económica... usaremos esta posición fuerte para dar empleo a profesionales del sistema sanitario, la asistencia social, personal de educación y oficiales de policía". Los fuertes flujos migratorios que están llegando al país, el incremento de la esperanza de vida y una oleada de nacimientos va a obligar a Suecia a ampliar el número de empleados públicos, a la par que aumentan el gasto en protección social. 

Andersson señala que "aunque se ha invertido ya sustancialmente en servicios de bienestar social, aún necesitamos invertir más", explica la ministra de finanzas. Para lograr este objetivo de forma sostenible (gasto cubierto por impuestos y cotizaciones sociales), el gobierno pretende que la tasa de paro prosiga su descenso desde el 6,6% actual hasta el 6,2% en 2020. 

Para mantener este equilibrio fiscal a la par que se sostiene el gasto público, el gobierno socialdemócrata de Suecia mantiene un IVA del 25%, un tipo marginal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del 61,85% (uno de los más altos del mundo), mientras que el Impuesto de Sociedades es del 22%. Todo ello con un crecimiento del PIB que ha sido del 4,1% en 2015 y del 3,2% en 2016.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
anrasoma
A Favor
En Contra

exactamente las mismas politicas, las mismas prioridades, el mismo 'deficit' y la misma deuda, y el mismo paro que Rajoy, Montoro y sus acolitos.

Igualito igualito

y el mismo futuro para los españoles que para los suecos

Puntuación 41
#1
Parsifal Bane
A Favor
En Contra

Con 10 millones de habitantes yo no aumentaria la población, me limitaria a conservar los recursos del país para las proximas generaciones, evitando el problema de la SUPERPOBLACION.

Puntuación 59
#2
Paquito
A Favor
En Contra

O sea... Socialismo=Ruina... Veamos, impuestos a la personas físicas, que puede llegar casi al 62% de lo que gana, o sea confiscatorio, mientras que las grandes corporaciones como puede ser IKEA, solo un 22%, muy.... socialista, jajaja.... Y lo peor es que todavía se pone de ejemplo por los "progres"...

Puntuación 39
#3
Estamos en el siglo XXI
A Favor
En Contra

Y siguen los ecologistas con su odio infinito por el ser humano con falacias como el cambio climático y la superpoblación. Aún no se han cansado de hacer el ridículo desde el siglo XIX con esas supersticiones y supercherías.

Más educación y menos superstición es lo que hace falta para acabar con los cánceres de la sociedad: el oscurantismo, el analfabetismo, la superstición, el ecologismo y el socialismo, que en el fondo no son más que la misma cosa.

Puntuación -14
#4
ivonne
A Favor
En Contra

que envidia sana hacia SUECIA...

lo demás son mentiras , como relleno editorial...

Puntuación 5
#5
Suecado
A Favor
En Contra

Me parece que con los suecos hay mas tema de lo que cantan, los números les saldrán pero la gente autóctona está hasta el gorro de ser invadida y el precio a pagar (no el económico, el social y de calidad de vida que ese no se cuantifica en €). Están hipotecando su futuro con algo que no se sabe muy bien como les dejará la casa....., ahora que la opinión de la gente está secuestrada por la corrección política y el stablishment, mucho oscurantismo mucho.....Puede que se les gripe el país por los cuatro buenistas inconscientes de turno, ya han dado señales de ello.

Puntuación 52
#6
maria montes rebate
A Favor
En Contra

Les pasaz esto como a nosotros, por admitir en el pais extranjeros de todo tipí², sobre todo moros, que no trabajan, viven de las ayudas y roban lo que pueden.

cada vez esta mas claro, Europa para los Europeos.

Hay que echar a la gentuza a sus paises.

Puntuación 56
#7
Jorge Ruiz
A Favor
En Contra

Al 5....Envidia ? jajajajaja hablas con pocos Suecos. Vente a Fuengirola o Marbella q hay gran colonia de ellos y pregunta por su realidad......te diran q impuestos abusivos para mantener a la gran cantidad de inmigracion musulmana q se les ha venido encima y q viven de subsidios y la gran inseguridad publica q eso ha generado.

Puntuación 90
#8
Ddd
A Favor
En Contra

El estado del bienestar se lo han cargado y llevado los políticos así de claro lo demás son cuentos chinos contado por ellos mismos y sus medios de desinformación, los ciudadanos hemos perdido todo tipo de activos en está crisis por culpa de ellos , hay que acabar con estos parásitos del sistema solo nos han empobrecido y hay que juzgarlo ya que nos prometieron bienestar y mira cómo vamos todo ha sido una estafa para ganar tiempo.

Puntuación 18
#9
Basta de mamandurrias
A Favor
En Contra

A mí también me dan envidia sana los suecos, pues lo tienen fácil para revertir esta situación: con un simple cierre de fronteras y con hacer que estas ayudas sean exclusivas para los ciudadanos suecos nacidos allí y que lleven un nº determinados de generaciones viviendo en el país. Y en caso de no ser suficiente, con hacer como Alemania con deportaciones de los extranjeros que ni trabajen ni estudian o que cometan delitos y sancionar a quienes los escondan.

Solucionan el problema, y de rebota logran un pleno empleo o se quedan muy cerca. Con estas medidas también podrían bajar los impuestos a la población que mantiene el país y que, como muchos españoles, estamos hartos de mantener a ciertas clases pasivas que no sólo no aportan sino que devoran nuestros recursos y en muchos casos, como se tristemente se está viendo en la actualidad, generan conflictividad social.

Los suecos lo tienen fácil si actúan pronto, pero en España el buenismo de algunos nos va a llevar a la quiebra, a quedarnos sin pensiones, a tener impuestos más altos y a tener peores servicios sociales sanidad y educación, que están saturados por algunos colectivos que acaparan todas las ayudas que no deberían existir o de hacerlo ser mínimas y restringidas a una serie de condiciones: ser español, llevar un nº determinado de generaciones, no tener antecedentes penales, tener un determinado tiempo trabajado y cotizado o padecer limitación o discapacidad acreditada médicamente para realizar trabajo. En ningún caso las prestaciones deben darse a cambio de nada: quien reciba algo debe aportar obligatoriamente bien sea formándose o realizando trabajos para la comunidad. Además hay que hacer una política proteccionista y no admitir más inmigración que la que pueda soportar el país y con unas condiciones muy estrictas, como hace Alemania: no tener antecedentes, cuando termine su contrato se va, debiendo superar unas pruebas periódicas que indiquen que se ha adaptado a nuestra sociedad, debe comprometerse a no delinquir mientras esté en el país y si lo hace se le impone la pena correspondiente y una vez cumplida se le expulsa sin posibilidad de volver.

O nos ponemos serios o en España las vamos a pasar canutas.

Puntuación 46
#10
sebastian
A Favor
En Contra

Al 10. Creo que deberías dejar un rato el Mein Kampf. Para arreglar la economía sólo te ha faltado añadir arrancarles los dientes de oro a los inmigrantes y hacer jabón con ellos. No es que los demás sean buenistas, es que tu eres un demonio, macho. Háztelo mirar.

Puntuación -52
#11
francisco
A Favor
En Contra

Un territorio muy grande y rico para poca gente

Cada vez mas moros a vivir del cuento

Impuestos confiscatorios para los que trabajan ,que no sean funcionarios

Es cuestión de tiempo que todo se vaya a la mierda

Puntuación 40
#12
Antón Pirulero
A Favor
En Contra

'Nene: ¿Tienes hambre, teta quieres? Yo te traeré una cabrita para que te dé tetita mejor que muchos proceres'

Puntuación -2
#13
ULF
A Favor
En Contra

Qué habremos hecho más todos los países de occidente para que nuestros dirigentes nos hayan dejado invadir por la peor escoria del mundo?. Cómo se lo hemos permitido?. Por los medios de comunicación y por la IZQUIERDA, que se ha apoderado de todo incluido el poder judicial, y NO NOS HEMOS ENTERADO.

Puntuación 18
#14
Gu ta gutarrak
A Favor
En Contra

En algunos sitios puede pasar como en el Ulster, que a medio plazo tendrá mayoría católica, y seguro que se volverán con la Irlanda de siempre, porque los católicos procrean más que los anglicanos, si los emigrantes musulmanes tienen más familia, se acabarán por hacer con el control de la política local; esperemos que no hagan como hicieron romanos, suevos, alanos, vándalos, usureros y celtíberos con los baskos, además de arrinconarles, intentar someterles a servidumbre. ¡Un respeto!

Puntuación 3
#15
Sopaconondas
A Favor
En Contra

A Ivonne: el desarrollo del estado del bienestar en España, y el nivel de vida, son hoy iguales o superiores a los de Suecia, date una vuelta por ahí, que no es caro ni difícil.

Si lo que echas de menos es ser alta y rubia y con los ojos azules, pues puede que tú no lo consigas, pero sí podría tu prole: búscate un marido adecuado

Puntuación 6
#16
...
A Favor
En Contra

#14 tu sabes que el que nacionalizaba a cualquiera con unbillete de metro o bus en tiempos de la burbuja fue aznar el liberal no??

Para hundir el precio de la mano de obra.

Asi que ahora a apechugar...

Puntuación -4
#17
Por un puñado de votos
A Favor
En Contra

Bravo #10 lo has dicho tal y como es, en España hay que tomar nota y actuar de forma inteligente.

#11 ¿Por qué no te haces un examen de comprensión lectora?

El único malintencionado has sido tú #11.

Haces populismo, te faltan argumentos y recurres a la socorrida "reductio ad hitlerum". Si tan bueno eres acoge a todo el que piensas que lo necesita y les das de comer de tú dinero. ¿Eso no, verdad?

Vete tú a algún país de origen de los que vienen aquí a vivir del cuento a ver qué derechos te dan o cómo te acogen.

¿Dónde han dicho las barbaridades que argumentas?

Lo que ha dicho el #10 es que el Estado del Bienestar se ha creado por y para los ciudadanos de cada país.

Ha dicho que la inmigración no puede suponernos un coste a ningún nivel y sólo deben admitirse a los que sean necesarios.

Ha dicho que quien venga debe adaptarse y no delinquir.

Ha dicho que, en la medida de nuestas posibilidades, todos debemos aportar y las subvenciones deben ser la excepción y no la regla.

Ha dicho que si se da subvención o ayuda hay que controlarla para que llegue al destinatario que la merece y no a otros.

Ha dicho verdades como puños.

La tarta es pequeña y hay muchos comensale. Los que hemos pagado la tarta no queremos pasar hambre porque algunos quieren que se reparta entre gorrones. Así de simple. Ni más ni menos.

Muchas de las medidas que ha dicho se aplican en muchos países de la UE como Alemania y nadie critica a Merkel por ello.

En Alemania expulsan a cualquiera aunque sea comunitario si no estudia ni trabaja y quienes los escondan corren la misma suerte.

Y ahora #11 contesta a esta pregunta ¿sabes de qué vivían los yihadistas que planeaban un atentado en nuestro país detenidos hace poco más de una semana?

¿Sabes qué % de delincuentes con delitos graves que pueblan nuestras cárceles no son de origen español?

¿Sabes cuántas personas viven de subvenciones y pudiendo trabajar no quieren hacerlo?

Todo esto nos perjudica a los que contribuimos.

Pagamos justos por pecadores: personas con más de 50 años cotizados con enfermedades graves no pueden jubilarse y les queda una pensión ridícula porque no hay dinero.

Se lo han gastado los buenistas en mantener a estos colectivos para sacar un puñado de votos.

Puntuación 14
#18
Reig Bord
A Favor
En Contra

'Social' y 'Democracia' son dos términos mutuamente excluyentes, hacia 1905, la social-democracia rusa, a la que no renunció Celipe Gonsáles, (ni tampoco al 'Marxismo'), tenía una corriente menchevique y otra bolchevique, la que dio un golpe de estado al no obtener votos suficientes. Edith Stein, se creía prusiana, escribió en esos tiempos: 'Los alemanes conservadores odian a los judíos social-demócratas', El Lenin, familia de un médico alemán de apellido 'Blank', o 'Blanc', diktat: 'El partido es la unidad unánime de la comisión ejecutiva en torno al secretario general'

Puntuación 2
#19
Ufffff
A Favor
En Contra

Pues al estado de bienestar en Españistan le quedan 4 días , un país tercermundista comparado con Suecia.

Puntuación 4
#20
Ufffff
A Favor
En Contra

Pues al estado de bienestar en Españistan le quedan 4 días , un país tercermundista comparado con Suecia.

Puntuación 0
#21
Ufffff
A Favor
En Contra

Pues al estado de bienestar en Españistan le quedan 4 días , un país tercermundista comparado con Suecia.

Puntuación 1
#22
Bilbotarra
A Favor
En Contra

Vamos, todos al unisono a entonar el "Cara al Sol"

Puntuación -4
#23
UE = Fracaso
A Favor
En Contra

La UE ha demostrado ser un fracaso. La mitad de Rumanía y Bulgaria se han venido a España a dejar los salarios por los suelos y usar gratis los servicios sociales.

Puntuación 12
#24
A Favor
En Contra

Se olvidaron de comentar, que los políticos y empresarios no deben 2,3 billones y que, las cajas quedaron vaciadas...

Puntuación 2
#25