Economía

La jornada laboral de seis horas es viable: el experimento en Suecia no tuvo en cuenta varios factores

Foto de archivo

En febrero, después de casi dos años con jornadas de trabajo de seis horas, las enfermeras del centro geriátrico Svartedalens en Gotemburgo, Suecia, tuvieron que volver a sus turnos de ocho horas porque a primera vista los costes de este experimento superaron los beneficios. No obstante, una nueva investigación vuelve a incidir en los beneficios de los horarios laborales más cortos, unos dividendos que se recogen con el paso de los años: salud y productividad.

La ciudad de Gotemburgo no extendió el experimento, en gran parte porque se acabó la financiación. Costó unos 12 millones de coronas (1,3 millones de dólares) contratar a 17 empleados adicionales necesarios para cubrir los vacíos generados por los horarios más cortos. La ciudad había presupuestado sólo dos años, y los legisladores dijeron que sería demasiado costoso implementar el proyecto en todo el municipio.

De modo que, por ahora, el proyecto llegó a su fin. Sin embargo, existen ahorros claros a largo plazo que el proyecto no tuvo en cuenta. Trabajar menos horas se tradujo en trabajadores más saludables, constató el investigador Bengt Lorentzon en un nuevo artículo. "Estaban menos cansados, menos enfermos, tenían más energía al llegar a su casa y más tiempo para realizar actividades", explica Lorentzon.

Específicamente, las enfermeras cogieron menos días de baja por enfermedad que cuando trabajaban jornadas más largas de ocho horas diarias. Las bajas por enfermedad disminuyeron en comparación con los enfermeros del grupo de control y respecto a los enfermeros de toda la ciudad de Gotemburgo.

Las enfermeras del grupo de control necesitaron un 62,5% más de días por enfermedad durante el mismo período que los trabajadores del grupo expermiental (los que tenían jornadas de seis horas). Las enfermeras que trabajaron menos horas necesitaron menos tiempo libre durante sus jornadas.

Si bien el estudio comprobó que existían varias mejoras con el cambio de jornada, no midió los potenciales ahorros de costes a largo plazo derivados de unas enfermeras con una salud más fuerte. Pero una cosa es evidente, dice Lorentzon: el hecho de que las actitudes y la salud fueran mejores también estuvo acompañada de una atención de mejor calidad en el centro geriátrico. Es decir, se produjeron ciertos beneficios que son difíciles de medir analizando sólo ingresos y gastos.

En general, la población activa de enfermeras en Suecia presenta una salud más débil que el sueco promedio. Aunque el estudio no duró lo suficiente como para medir totalmente los efectos de las jornadas más cortas sobre la salud, la investigación indica que las enfermeras que trabajan sólo seis horas experimentan beneficios permanentes para la salud, lo cual se traduce en ahorro para la empresa que los emplea.

"La presión arterial es levemente más baja en las enfermeras de Svartedalens y el centro de referencia en comparación con el valor normal correspondiente a todos los profesionales del sector", según el estudio.

Un nuevo trabajo de investigación publicado en Mayo Clinic Proceedings constató que los empleados más saludables gastan la mitad en atención médica. Analizando a 10.000 empleados en un sistema de salud en Florida, los científicos comprobaron que los que tenían una salud cardiovascular "ideal", gastan unos 4.000 dólares anuales menos en salud que los que tenían una salud cardíaca "deficiente".

"Un análisis más completo de Suecia debería incluir esta ventaja", explica Eduardo Sánchez, uno de los autores del estudio estadounidense y director médico de Prevención en la American Heart Association. "La cuestión es ¿qué medían en términos de costes y qué se incluyó y no se incluyó?" El experimento de Svartedalens no calculó en absoluto el ahorro en salud que implica enfermeras más saludables, tampoco tuvo en cuenta la reducción de costes a largo plazo por el mejor trabajo de unas profesionales más fuertes y productivas.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Como?
A Favor
En Contra

En España ya existen las jornadas de 6 horas con contratos de 4 horas.El sueldo es de 300 euros.

Puntuación 42
#1
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Ya estamos con las chorradas fuera de contexto.

Puntuación 5
#2
PA MEAR Y NO ECHAR GOTA
A Favor
En Contra

Hay religiones en las que no se puede comer cerdo. Otras no permiten beber alcohol. La última aparecida prohibe beber Coca-cola. No es de risa, esta basada en ideas de politologos, profesores y asesores intercontinentales.

Puntuación 7
#3
A Favor
En Contra

Aquí tendría un éxito del quince que raro que los funcionarios no lo hayan incluido y entrará ahora que están con los presupuestos del estado.

Puntuación -4
#4
gato
A Favor
En Contra

4 tranquilo hombre, estamos en ello, que no te quede la menor duda.

Puntuación 3
#5
chaver
A Favor
En Contra

¿Jornadas de 6 horas diarias conllevan menos vacaciones o todo seguiría igual? Lo digo porque el computo de horas en los convenios es anual y después se reparten a tantas horas y tantos días y si todo sigue igual en cuanto a las vacaciones deben ser menos horas al año y por lo tanto ¿deben bajar los sueldos mas aun?. Solo pregunto, gracias.

Puntuación 0
#6
lector
A Favor
En Contra

Al comentario 6,

La gracia del experimento era mantener el estatus economico de los trabajadores a cambio de hacer jornadas de 6h.

A partir de ahí valorar pros y contras a todos los niveles.

Otro factor que no se tuvo en cuenta es que al disponer de más tiempo libre, esos trabajadores podian dedicar más tiempo a ocio, formación, etc.

Esto ayudaba a mejorar su profesión y reactivaba la economía ya que los trabajadores consumen algo más.

Puntuación 1
#7
A
A Favor
En Contra

"Analizando a 10.000 empleados en un sistema de salud en Florida, los científicos comprobaron que los que tenían una salud cardiovascular "ideal", gastan unos 4.000 dólares anuales menos en salud que los que tenían una salud cardíaca "deficiente".

Perdonad que me ria. 4000 dolares menos pero esta gente que va al centro medico todos los días jajajaja y el gasto que se ahorran en el agua del baño el hospital porque lo usan menos no lo calculan porque por los calculos de estos cientificos se estimara en un ahorro anual de 6250 Dolares anuales por persona! aproximadamente claro, jajaja

Puntuación 0
#8
Perroflautero
A Favor
En Contra

A los podemitas les resbala. Además de no hacer más de esas horas nunca, tendrian menos tiempo de hacer payasadas y más de beber Coca Cola

Puntuación -2
#9