LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)
Los préstamos bancarios no garantizados crecieron considerablemente en mayo, lo que sugiere que los consumidores británicos dependen cada vez más del crédito para el gasto, en un entorno de aceleración de la inflación y un mínimo crecimiento salarial, según los datos publicados este jueves por el Banco de Inglaterra (BoE).
En concreto, el CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)al consumo aumentó en 1.732 millones de libras el pasado mes de mayo, su nivel más alto desde noviembre de 2016 y hasta un 13,3% por encima del promedio de los últimos seis. Este repunte se traduce en un ritmo anual de crecimiento de dos dígitos, de un 10,3%.
En este marco, el BoE obligaba el pasado martes a los bancos británicos a añadir un requerimiento de capital contracíclico del 0,5%, un requisito que había suspendido temporalmente tras el referéndum del pasado 23 de junio de 2016 en el que se votaba 'sí' a la salida de Reino Unido del bloque comunitario y por el que se pronosticaba una desaceleración económica.
Además, la entidad central apuntó que espera elevarlo al 1% en noviembre, un nivel que refleja que la economía se desarrolla de manera normal.
No obstante, el BoE ha mostrado su preocupación por la creciente deuda de los hogares británicos y los riesgos que ello plantea considerándolo de "insostenible".
Por otro lado, los datos publicados este jueves muestran que el número de nuevas hipotecas aprobadas en mayo se mantuvieron en general estables, hasta un total de 65.202, frente a las 65.051 del mes precedente.
Relacionados
- Economía.- El economista jefe del Banco de Inglaterra abre la puerta a subir tipos
- Economía.- Silvana Tenreyro se incorpora al Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra
- Economía.- Un Banco de Inglaterra dividido mantiene tipos al 0,25% a pesar de la escalada de la inflación
- Economía.- El Banco de Inglaterra confía en un 'Brexit suave' y mejora sus previsiones para 2018 y 2019
- Economía.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos y el alcance de sus estímulos