Economía

Toxo: "Estamos incubando un modelo perverso que traerá otra crisis de empleo"

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que España "está incubando un modelo productivo perverso que generará una nueva crisis de empleo antes de haber salido de la actual".

En una entrevista, el líder del sindicato durante la "intensa, brutal y larga" crisis económica, ha advertido de que la la "pobreza, marginación y desigualdad" que han dejado las reformas pueden ser un "potente disolvente" para una democracia que ya está "tocada".

Toxo ha hecho balance de sus ocho años al frente de CCOO y ha lamentado que el Gobierno haya perdido la ocasión de convertir la recesión económica en "una oportunidad para introducir factores de cambio de modelo económico que eran urgentes".

En este sentido, ha llamado la atención sobre el modelo de desprotección a los desempleados, que deja fuera a los parados de larga duración y a las "víctimas" de contratos de cortísima duración (por horas o días) que no acumulan los derechos suficientes para acceder.

"Hay que reformular esta prestación", ha considerado Toxo, que urge a poner en marcha la renta mínima, impulsada por los sindicatos a través de una iniciativa legislativa popular y que va con retraso en el Congreso, "creo que intencionado, porque sabemos que tiene un coste", ha añadido.

No obstante, ha considerado esta iniciativa "imprescindible" y ha asegurado que le habría gustado marcharse viéndola en marcha y que esperaba "más sensibilidad en la política para corregir" la situación que viven millones de personas.

"Un Estado democrático no puede permitirse esto y un sindicato no puede mirar a otro lado", ha constatado.

En esta línea, para el secretario general de CCOO, un incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) es "determinante para la vida de las personas con sueldos más bajos y fundamental para la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social", por lo que confía en que alcance los 1.000 euros mensuales al término de la legislatura.

Los salarios deben subir para recuperar la economía, ha insistido Toxo, si bien la negociación colectiva no termina de concluir con un acuerdo salarial para 2017 tras seis meses de retraso.

"En mi vida -y ha sido larga- me he encontrado con una negociación más surrealista que ésta", ha manifestado Toxo, quien ha asegurado que "es inédito" que los interlocutores hayan mantenido contacto prácticamente a través de los medios de comunicación.

"El acuerdo está al alcance de la mano. Nosotros lo sabemos y CEOE y Cepyme también, y podría cerrarse la próxima semana", ha dicho, aunque no confía en que eso suceda antes del XI Congreso Confederal que empieza el próximo jueves.

Por ello, cuenta con que sea su sucesor -si no hay sorpresas el actual secretario general de Euskadi, Unai Sordo- quien firme el pacto que debe contener una subida salarial de entre el 1,5 % y el 3 %, vinculada a una cláusula de garantía para preservarla de la evolución de los precios.

Para Toxo, el relevo en CCOO es fundamental, porque él viene de una generación que vivió bajo una dictadura y, ahora, con una situación distinta, necesita "nativos digitales al frente de las organizaciones obreras para interpretar adecuadamente la nueva realidad del mundo del trabajo".

"La nostalgia la notaré cuando lo deje. Ahora tengo la sensación de estar llevando al sindicato al punto de partida de una nueva etapa", ha reflexionado.

De los 8 años al frente de CCOO lamenta no haber sido capaz de alcanzar un acuerdo de negociación colectiva en 2009, "cuando era más importante lograrlo".

Asimismo, ha recordado que cerró en 2012 el acuerdo salarial con la patronal, que supuso "un ejercicio duro de contención" pensado en evitar una reforma laboral unilateral, pero que "fue despreciado por el Gobierno".

"Había condiciones en aquellas semanas para llegar a un acuerdo con la patronal que impidiese una reforma unilateral", ha revelado Toxo, pero con el acuerdo en la mano y a última hora los empresarios "se echaron atrás, tal vez porque alguien les dijo: tranquilos no hagáis el gasto, que ya llegamos nosotros con los 'bulldozer'".

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

madre mí­a
A Favor
En Contra

Hola chavalote, analizar el tema de las prestaciones sin acordarse de que la izquierda dejó el gobierno con 100.000 millones de desfase entre ingresos y gastos (déficit para los más avanzados) es de una bajeza digna de un izquierdita.

Y hablar de la reforma laboral sin contar que se hizo en un país que creaba 600.000 parados al año y ahora se crean 600.000 empleos al año es otra de las artimañas de uno que vive del cuento.

¿Desde hace cuánto no trabajas?

¿Has montado alguna empresa para dar trabajo a la gente?

¿Por qué no conocemos NINGÚN caso de izquierdita que haya montado una empresa y trate a sus empleados como pide CCOO?

Miles de izquierditas tienen empresas en España, desde Almodóvar hasta los Bardem pasando por periódicos como eldiario, público...

¿Por qué ninguno de ellos es un paraíso para los trabajadores?

Porque una cosa es pedir y otra dar.

Puntuación 20
#1
LADRÓN
A Favor
En Contra

VETE A COMER MARISCO A COSTA DEL DINERO PÚBLICO

Puntuación 22
#2
RG
A Favor
En Contra

Más claro agua!: mientras no se ponga bozal a los financiaros; seguirán dando mordidas en la economía mundial!

Puntuación -9
#3
Orgulloso castellano
A Favor
En Contra

"la democracia está tocada" la habéis "tocado" vosotros. Unos sindicatos que se han dedicado a hacer política y dar cariño a ciertos partidos que os han llenado de privilegios y alejado de los problemas reales de los trabajadores del siglo XXI.

Puntuación 32
#4
Coincido en esto
A Favor
En Contra

Antes de que termine esta larga crisis , que durará más de una década , entraremos en otra crisis más larga todavía.Esto será la ley de la selva.

Puntuación 19
#5
zaaaaas
A Favor
En Contra

Al 5, que los podemitas necesitéis otra crisis no quiere decir que vaya a llegar. Por si acaso, busca trabajo y diles a tus hijos que dejen la maría y espabilen, que lo de vivir del cuento se aleja...

Puntuación 7
#6
carlos
A Favor
En Contra

5, en la mayoría de países la crisis ha terminado. Ahora se cumplen 10 años del comienzo. En España tardaremos 2 años más porque nos tocó la mala suerte de tener a un idiota al mando. Lo trató de arreglar con déficit y deuda añadiendo más gasolina al fuego. ¿De verdad crees que vamos a tener otro crash en lo que queda de año o en 2018?

Puntuación 13
#7
Trabajador temporal
A Favor
En Contra

¿ Que hacen los sindicatos para arreglar el paro, la temporalidad, rotación, vivienda, sueldos, el enchufe, explotación, ....? Ya pongo yo la respuesta: NADA ! Los sindicatos solo promueven el enchufismo y explotación al trabajador nuevo. Los que llevan tiempo trabajando se tocan el ombligo a costa de los nuevos que les quitáis todos los derechos.

Puntuación 20
#8
victor
A Favor
En Contra

¡ Bravo Toxo !. la autocrítica que se la hagan ellos.

PD. No dimitas continua ocho o die años más y das ejemplo.

Puntuación 8
#9
miguel
A Favor
En Contra

La crisis de empleo la han creado los sindicatos y sus partidos afines.Es ahora cuando se hacen las cosas bien.Hay que hacer lo contrario de lo que digáis vosotros para que todo vaya bien.

Puntuación 14
#10
Trabajador temporal 2
A Favor
En Contra

¿ El hombre este que tiene un negocio que lo ha llamado sindicato y cobra subvenciones del Estado y de las autonomias a cambio de dar consejos que ha estudiado y cuantos años lleva sin trabajar ?

Puntuación 18
#11
Trabajador temporal 2
A Favor
En Contra

¿ El hombre este que tiene un negocio que lo ha llamado sindicato y cobra subvenciones del Estado y de las autonomias a cambio de dar consejos que ha estudiado y cuantos años lleva sin trabajar ?

Puntuación 7
#12
Trabajador temporal 2
A Favor
En Contra

¿ El hombre este que tiene un negocio que lo ha llamado sindicato y cobra subvenciones del Estado y de las autonomias a cambio de dar consejos que ha estudiado y cuantos años lleva sin trabajar ?

Puntuación 5
#13
Trabajador temporal 2
A Favor
En Contra

¿ El hombre este que tiene un negocio que lo ha llamado sindicato y cobra subvenciones del Estado y de las autonomias a cambio de dar consejos que ha estudiado y cuantos años lleva sin trabajar ?

Puntuación 7
#14
Maikel
A Favor
En Contra

Cuando te acercas a la edad de jubilación te importa un carajo el trabajo y los derechos al trabajo de la gente joven o no tan joven. Deja tu puesto a alguien mas joven que sabe lo que hace falta.

Puntuación 15
#15
EL GRAN ROBO DE LOS ERES DE ANDALUCíA
A Favor
En Contra

¿Cuánto dinero le habéis robado a los trabajadores en los ERE de Andalucía?

Puntuación 17
#16
SINVERGUENZA Y LADRÓN.
A Favor
En Contra

VETE A COMER LANGOSTINOS CON LAS SUBVENCIONES QUE RECIBES, SINVERGUENZA.

VIVIR DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS, ESTE ES EL LEMA SINDICAL

Puntuación 13
#17
EmpreSaurios.....
A Favor
En Contra

Como largan por esas BOCAZAS, mucho deben joderles q existan estos Sres,y eso, q ahora ya estan DOMESTICADOS, no te digo naa si se ponen serios y empiezan unas buenas huelgas q hacen falta para colocar los salarios EN SU SITIO.

Puntuación -11
#18
Spanishtan EmpreSaurio......
A Favor
En Contra

GANANCIA para MI, los currelos con el plato de lentejas van mas q pagaoooos.

Puntuación -1
#19
AMAIA
A Favor
En Contra

Toxo:

Cuando dices estamos incubando:

COMO PREMISA FUNDAMENTAL, TE REFERIRAS AL DESCOMUNAL Y BOCHORNOSO DESMADRE DE LOS "ERES DE ANDALUCIA Y CURSOS DE FORMACION (ENTRE OTROS), EN LOS QUE TAMBIEN HABEIS ESTAO IMPLICAOS.

Mejor (y no solamente tú), cuando hablais los líderes sindicales, si tuviérais un mínimo de dignidad:

TENDRIAIS QUE TENER LA LENGUA METIDA EN EL CULO.

Puntuación 6
#20
jesus
A Favor
En Contra

Empezando por los sindicatos que distorsionan el mercado, con liberados sindicales en el gobierno que todos tenemos que pagar y con otros peajes que hay que pagar a los sindicatos para que sigan manteniendo una estructura que impida hacer las cosas como deben ser> están llenos de corrupción, y luchan solo por los pocos afiliados que tienen, pero ignoran al resto de los trabajadores.

Puntuación 2
#21
inierto
A Favor
En Contra

LA ENCARNACIÓN DE LA "PERVERSIÓN"

ERES TÚ......Y NADA NI NADIE TE ESTí

INCUBANDO,,,,, ANDA QUE NO ERES ALGO

INDESEABLE DESDE HACE.....

PURO TÓXICO...¡¡¡ TOXO !!!in

Puntuación 1
#22
Usuario validado en elEconomista.es
javiergc
A Favor
En Contra

Yo por fin logré meterme y trabajar en un sindicato y ahora vivo de p . m . jajajajaja a mam rla!

Puntuación 0
#23
verano08
A Favor
En Contra

Estamos rodeados de intereses. En la sociedad que vivimos hay diversos grupos organizados que proyectan obtener su poder desde diversos ámbitos; si España la componemos una comunidad de cuarenta y seis millones de personas, para los capitalistas solo somos cuarenta y seis millones de consumidores y tratarán de convertirnos en compradores compulsivos que todos los minutos del día estemos consumiendo algo. Nos hipotecarán con la casa de por vida, haciéndonos pagar por ella tres veces más de lo que realmente vale, nos venderán cremas para dormir, otra colección de cremas para quitarnos las cremas de dormir cuando nos levantemos Han creado la moda de ir por la calle con unos auriculares para que no nos libremos de ir recibiendo su propaganda mientras vayamos caminando, a la vez que mascamos chicle con el cuerpo tatuado como el futbolista o el cantante de moda y las manos llenas de abalorios, pero sin un rasgo de personalidad propia. Nos convierten en sus esclavos porque nos convencen para que compremos más de lo que podemos pagar, hipotecando en ocasiones no solo nuestra vida, sino la de nuestros hijos.

El partido religioso, colaborando con el anterior, intentará vendernos una opción espiritual apelando a algo tan etéreo como es eso de la conciencia, prometiéndonos una vida mejor para después de muertos, siempre y cuando seamos obedientes y sumisos hasta que nos muramos, reservándose para ellos en exclusiva el cielo de aquí. Los sumisos, los obedientes y los pobres tienen derecho al cielo después de muertos y hasta que se mueran el infierno.

Ambos poderes anteriores, el económico y el religioso, se organizan en opciones políticas (partidos) que tratan de conducir a la opinión pública por opciones aparentemente distintas, pero todas destinadas a que los ricos y poderosos sean siempre los mismos y los pobres también.

Si nuestra mente la tenemos desocupada de ideas propias, que se ajusten a nuestros intereses y posibilidades, las ideas de los demás encontrarán el hueco perfecto en nuestro cerebro para alojar sus ideas que lógicamente estarán en sintonía con sus intereses, sometiendo nuestra vida al logro exclusivo de su beneficio sin tener en cuenta para nada nuestros intereses, ni nuestros derechos como ciudadanos, ni nuestro derecho a la libertad. Su propaganda nos machacará constantemente haciéndonos creer que el derecho a su beneficio es lo primero, aunque sea a costa de nuestra miseria y además tienen la desfachatez de exigir a los gobiernos garantía jurídica para que no haya leyes que impidan la explotación salvaje de todos nosotros.

Los poderes que cito más atrás viven a cuenta nuestra y tienen poder porque nosotros lo permitimos. Tenemos identificado al enemigo, que es nuestro individualismo y nuestra insolidaridad. Nosotros los obreros, los parados, los pobres, los humildes, los desheredados, los marginados, los treinta y tantos millones de víctimas de esta colosal estafa llamada crisis que ellos nos han montado también podemos tener poder si dejamos de ser insolidarios e individualistas y unimos nuestras fuerzas en CC.OO que a pesar de las campañas de desprestigio de las empresas de propaganda de la patronal es la única herramienta que tenemos los trabajadores para defender nuestros derechos y lo haremos con arreglo a las fuerza que tengamos. Tenemos que ser los trabajadores, los parados, los pensionistas; todos los que formamos la clase obrera los que consigamos hacer valer el simple hecho de que somos la mayoría.

Puntuación 0
#24