br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Fundación Gas Natural Fenosa y Cáritas han firmado este martes un acuerdo para asesorar a los colectivos afectados por la pobreza energética e impulsar la mejora de la eficiencia energética de los hogares más vulnerables, según ha informado la compañía en un comunicado.
El acuerdo, que establece distintas líneas de acción relacionadas con hábitos de consumo y eficiencia, ha sido suscrito por el director general de comunicación y relaciones institucionales de Gas Natural Fenosa, Jordi García; el director general de la Fundación de la entidad, Martí Solà, y el presidente de Cáritas, Manuel Bretón.
Esta iniciativa también prevé realizar intervenciones en viviendas para reducir el consumo energético, así como mejorar la instalación eléctrica de los domicilios, el aislamiento de los edificios, e intervenciones relacionadas con la climatización y cerramientos de las viviendas.
"En este acuerdo también será muy importante la participación de los empleados de Gas Natural Fenosa, a través del voluntariado corporativo que ha impulsado la compañía para ayudar a las familias vulnerables, y que se enmarca dentro del Plan de Vulnerabilidad Energética", ha señalado Jordi García.
Además, con este acuerdo, la Fundación Gas Natural Fenosa pone a disposición de Cáritas su escuela de energía y su teléfono gratuito 900444000 de atención a entidades del tercer sector, en el que se podrán realizar consultas sobre gestiones y trámites para la obtención del bono social, la certificación de vulnerabilidad o títulos equivalentes para colectivos vulnerables.
El Plan de Vulnerabilidad Energética de la compañía es el primero desarrollado por una empresa energética española y contempla más de 20 medidas, tanto operativas como sociales, que tienen como objetivo reforzar y sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del tercer sector y la comunicación con los servicios sociales. En total, supone una inversión de 4,5 millones de euros anuales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa puede obtener 900 millones con la venta de sus activos en Italia, según Citi
- Economía/Empresas.- (Amp) La Generalitat de Cataluña sanciona con 500.000 euros a Gas Natural Fenosa por el caso de Reus
- Economía/Empresas.- La Generalitat de Cataluña sanciona con 500.000 euros a Gas Natural Fenosa por el caso de Reus
- Economía/Empresas.- Italgas confirma que pujará por el negocio en Italia de Gas Natural Fenosa
- Economía.- La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja colaborarán en la lucha contra la vulnerabilidad energética