br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja Española han firmado un convenio de colaboración para ayudar a los colectivos afectados por la vulnerabilidad energética en España.
A través de este convenio, firmado este martes por el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de la energética, Jordi García Tabernero, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ambas entidades han acordado asesorar a los colectivos afectados por la pobreza energética e impulsar la mejora de la eficiencia energética de hogares vulnerables, entre otras medidas.
García Tabernero destacó que la lucha para paliar la vulnerabilidad energética "requiere de la colaboración de las administraciones, la sociedad y las empresas energéticas".
El convenio permitirá la mejora de la eficiencia energética de hogares vulnerables a través de la realización de mejoras en la instalación eléctrica de los domicilios, para posibilitar el uso óptimo del suministro energético contratado en la vivienda y apoyarán la reparación y la compra de sistemas de calefacción, y de ventanas y acristalamientos, con el objetivo de mejorar el aislamiento de edificios y viviendas de familias vulnerables.
La Fundación Gas Natural Fenosa pone también a disposición de Cruz Roja Española su teléfono gratuito 900444900 de atención a entidades del tercer sector, para consultas o dudas sobre gestiones y trámites para la obtención del bono social, certificación vulnerabilidad o títulos equivalentes para colectivos vulnerables, servicios y direcciones donde remitir a las personas demandantes de atención, o dudas técnicas relacionadas con este convenio.
Asimismo, la fundación formará gratuitamente a los voluntarios y al personal de Cruz Roja Española a través de su Escuela de Energía Social en buenas prácticas de ahorro y eficiencia energética, para que las puedan trasladar a las personas necesitadas, proporcionarles instrumentos y materiales para hacer viable la implantación de prácticas eficientes en los hogares más necesitados, y promocionar la comprensión y el seguimiento del consumo energético en las viviendas.
PLAN DE VULNERABILIDAD ENERGETICA.
El acuerdo se enmarca en el plan de vulnerabilidad energética lanzado Gas Natural Fenosa, que contempla más de 20 medidas, tanto operativas como sociales, que tienen como objetivo reforzar y sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del tercer sector y la comunicación con los servicios sociales. En total, supone una inversión de 4,5 millones de euros anuales.
La compañía tiene firmados ya más de 400 convenios con administraciones para proteger a clientes vulnerables. Fruto de los acuerdos y del plan de vulnerabilidad energética, se ha evitado el corte a más de 24.000 personas.
Relacionados
- Economía.- Gas Natural Fenosa invertirá 700 millones en el desarrollo de los 667 MW eólicos adjudicados en la subasta
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa eleva la vida útil de sus ciclos combinados hasta los 35 años
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Gas Natural Fenosa gana 298 millones en el primer trimestre, un 9,4 menos
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa gana 298 millones en el primer trimestre, un 9,4 menos
- Gas Natural Fenosa señala su apuesta "firme" como agente impulsor en Andalucía de una economía baja en carbono