Las cooperativas de vivienda crean 27.793 puestos de trabajo hasta mayo, según datos de la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (Concovi).
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En concreto, en lo que va de año, Concovi ha generado 1.560 millones de euros procedentes de 6.253 viviendas. Estos datos, según la patronal de las cooperativas de viviendas reflejan "la importancia de las cooperativas de vivienda en el sector inmobiliario español".
La organización ha puesto de relieve que se ha convertido en un "agente estratégico" en la dinamización de la construcción de viviendas residenciales "como lo demuestran los acuerdos firmados con Anida (BBVA) y con Sareb", por lo que adquiere un derecho "preferente" para adquirir suelo urbano finalista de ambas entidades.
Respecto al sector de la rehabilitación, Concovi está en la rehabilitación de 14.000 viviendas, que suponen un valor económico de 76 millones de euros. En este ámbito, la organización considera que el modelo cooperativo "aporta importantes beneficios fiscales para los propietarios".
También ha puesto de relieve que su política de rehabilitación está "en línea" con las prioridades que recoge el borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2018-2020.
En esta línea, ha recordado que ha impulsado un paquete de vivienda específica de alquiler, que se integra en el borrador del plan y por el que se pide que se reconozca como sistema de gestión el 'cohousing', apoyando la cesión de uso de bien público autopromovido por el modelo cooperativo.
Relacionados
- Ayuntamiento de San Sebastián aprueba la convocatoria de 20 puestos de trabajo de la OPE
- PSOE pide a la Junta que "se implique en mantener todos los puestos de trabajo" de la planta de Babilafuente (Salamanca)
- La Junta comenzará el despliegue de la Oficina Fiscal tras la aprobación definitiva de la relación de puestos de trabajo
- La asistencia a la universidad cae después de la pérdida generalizada de puestos de trabajo
- Encarna Chacón (CCOO Extremadura) aboga por "acondicionar" los puestos de trabajo en función de la climatología