br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 19 (EUROPA PRESS)
Los bancos de la zona euro bajo supervisión del Banco Central Europeo (BCE) deberán informar a la institución a partir de este verano de todos los ciberataques "significativos" que sufran, según ha anunciado la ejecutiva del banco central y vicepresidenta del Consejo de Supervisión, Sabine Lautenschläger.
"A partir de este verano, se requerirá a todos los bancos que supervisamos directamente informar de todos los incidentes cibernéticos significativos", declaró la ejecutiva del BCE.
El anuncio se produce un año después de que el instituto emisor llevara a cabo una fase piloto para el establecimiento de un marco de información de ciberataques.
Asimismo, la banquera alemana indicó que el BCE en su papel de supervisor tiene intención de emitir sus expectativas cómo las entidades abordan los riesgos informáticos (IT), lo que contribuirá a establecer una idea común acerca de estas amenazas entre bancos y supervisores, así como a garantizar un trato armonizado.
"Esto nos ayudará a evaluar de manera más objetiva cuántos incidentes se producen y cómo evolucionan las ciberamenazas, ayudándonos también a identificar vulnerabilidades y errores comunes", añadió.
Relacionados
- Economía.- Guindos confía en recuperar "lo máximo posible" de las ayudas a la banca tras la venta de Bankia y BMN
- Economía.- El MEDE ha destinado 300.000 millones a la asistencia de 5 países europeos de los que el 50% fue a la banca
- Economía/Finanzas.- El patrimonio gestionado por la banca privada aumentará un 8% en 2017
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,98% y pierde los 10.800 puntos, con toda la banca en negativo
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE se mantiene estable en mayo, hasta los 173.078 millones