br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Izquierda Unida ha exigido la comparecencia del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para que explique en el Congreso la salida de Renfe y Adif de la Asociación de Acción Ferroviaria (CETREN), considerada la patronal del sector.
Según ha informado esta formación, los diputados Alberto Garzón y Félix Alonso Cantorné, éste último portavoz de Fomento de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, han registrado una solicitud de comparecencia del ministro en el Congreso.
El objetivo es conocer "cómo afectan al sector las diferencias internas que arrastran las empresas a raíz del escándalo de la filtración de los salarios de los dos directores generales de CETREN, que suman más de 600.000 euros entre ambos, en el marco de una asociación privada, supuestamente sin ánimo de lucro, que no llega ni a 25 trabajadores".
Además, apostillan, entre las supuestas razones argüidas para esta salida ahora de la asociación que aglutina a cerca de 70 empresas públicas y privadas del sector, Adif y Renfe habrían alegado el supuesto 'problema ético' que acarrearía que en CETREN estén representadas las mismas empresas a las que también homologa y certifica productos y servicios.
"Se da la circunstancia de que, mientras desde Adif y Renfe se dan ahora estas razones para la salida de una patronal a la que siempre habían pertenecido, en CETREN mantienen su presencia diversas compañías públicas como la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Euskal Trenbide Sarea, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya o Metro de Madrid", concluyen.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PSOE exige que Guindos explique en el Congreso por qué no se actuó antes en el Banco Popular
- Economía.- PSOE y Podemos piden al Gobierno que explique en el Congreso la falta de personal en la Agencia Tributaria
- Círculo de Economía catalán pide a Puigdemont que se explique en el Congreso
- Economía/Energía.- En Comú quiere que Nadal explique en el Congreso la condena a España por los recortes en renovables
- Economía.- En Comú pide que De la Serna explique en el Congreso la indemnización a Abertis por el bajo uso de la AP-7