br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Unidos Podemos-En Comú-En Marea quiere que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, explique en el Congreso la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que obliga al Estado a indemnizar a Abertis con 1.494 millones de euros por el bajo uso de la AP-7.
El portavoz de Fomento del grupo confederal, Felix Alonso, ha reclamado que De la Serna detalle en la comisión parlamentaria del ramo "qué piensa hacer" su departamento, pues esta condena, unida a los 769 millones por las obras realizadas en la vía, podría elevar la cuantía a pagar a ABERTIS (ABE.MC)hasta más de 2.200 millones de euros.
La sentencia da la razón a la concesionaria en el contencioso que mantenía con el Estado derivado del convenio firmado en 2006, en virtud del cual "era de facto el Estado quien había asumido los riesgos de mercado derivados de la concesión". De esta forma, critica Alonso, si caía el tráfico de la autopista Abertis tenía "derecho incondicional de cobro" al no cumplirse las expectativas de ganancias asociados a la concesión.
El propio Ministerio de Fomento anunció este martes su intención de recurrir la sentencia --cuyo criterio no comparte-- ante el Tribunal Supremo, instancia que, según recordó, está pendiente de pronunciarse sobre este asunto.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fomento recurrirá al Supremo para evitar pagar a Abertis 1.494 millones por la AP-7
- Economía/Empresas.- Un juez da la razón a Abertis y reconoce la "correcta" contabilidad de la AP-7
- Economía.- El Tribunal de Cuentas cuestiona la estrategia de la SEPI en la venta de acciones de Hispasat a Abertis
- Economía/Empresas.- Abertis entra en India al cerrar la compra de dos autopistas por 128 millones
- Economía/Empresas.- Anna Bonet, nueva directora general de Abertis Autopistas