br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha replicado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y candidato a presidente en la moción de censura que debate este martes el Congreso, señalando que "los vientos de cola juegan para todos y España crece prácticamente al doble que la zona euro".
Durante una de sus intervenciones en el Pleno del Congreso, Iglesias había atribuido el crecimiento económico que experimenta el país a los "vientos de cola del exterior", refiriéndose a factores que han impulsado el aumento del PIB, tales como los bajos precios del petróleo o la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE).
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Guindos ha acusado a Iglesias de recurrir a una "falacia": "Los vientos de cola juegan para todos. Sin duda han tenido un impacto en toda la zona euro, y España crece prácticamente al doble que la zona euro", ha aseverado.
Así, ha enumerado "síntomas de confianza española", tales como el crecimiento previsto por encima del 3% --el Banco de España ha elevado su previsión para 2017 hasta el 3,1% este mismo martes-- o el "récord" de tipos mínimos en la colocación de deuda por parte del Tesoro público de deuda a seis y doce meses. "Son síntomas de confianza en la economía española y esto no se puede quebrar", ha manifestado el ministro.
La colocación de deuda por parte del Tesoro Público a seis y doce meses ha alcanzado los 4.965,51 millones de euros, dentro del rango medio previsto, unos tipos mínimos históricos en ambas referencias, ya que se ha producido a tipos del -0,405% y -0,372% respectivamente.
Por todos estos datos, más los expuestos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su réplica a Iglesias, el titular de Economía ha calificado de "sinsentido" la moción de censura y ha concluido subrayando su convencimiento en que "va a fracasar".
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Banco de España revisa al alza el crecimiento del PIB en 2017, hasta el 3,1%
- Economía/Macro.- El Banco de España revisa al alza el crecimiento del PIB en 2017, hasta el 3,1%
- Economía/Macro.- El Banco de España no descarta revisar "por encima del 3%" su previsión de crecimiento para este año
- Economía/Macro.- El Banco de España limita el efecto de una subida de tipos y asegura que apenas se notará en el consumo
- Economía/Macro.- La Cámara de Comercio de España abre la convocatoria de ayudas para proyectos de modernización