br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, cree que "seguir negando la importancia de los autónomos e impedir el diálogo con ellos y obstaculizar su participación en foros de decisión es ser desleal a España". "Somos la palanca del crecimiento y locomotora del empleo. Necesitamos diálogo, consenso, compromiso real y lealtad hacia los autónomos", ha añadido Amor durante su participación en el desayuno de Nueva Economía Fórum.
En concreto, Amor ha tachado de "desleal" que se utilicen a los autónomos para intereses particulares, que este colectivo arriesgue su patrimonio personal sin que se avance legislativamente en la protección social en caso de fracaso, accidente o impago o que los autónomos no tengan una "verdadera segunda oportunidad en caso de fracaso".
Los autónomos, según Amor, son los que protagonizan el crecimiento del empleo, ya que en la actualidad hay más de 450.000 autónomos que generar un empleo y que son también capaces de emplear a más de 890.000 asalariados. Así, Amor ha apuntado que "hay poco falso autónomo en estas cifras" y que "el empleo autónomo ha venido para quedarse".
También ha recordado que en la actualidad más de la mitad de los autónomos llevan más de cinco años en su actividad y una cuarta parte son autónomos desde el siglo pasado. En 2016, este colectivo generó 70.000 empleos. Además, Amor espera que este año sea "mucho mejor" y que se genere "mucho más empleo".
"Algunos dicen que los autónomos son de otra sangre. Cuánto daño ha hecho no hacer de la educación una prioridad en este país, no sometida a los vaivenes políticos, cuánto daño ha hecho que la política se haya desconectado de la calle y de la economía real", según Amor.
Sobre la tarifa plana de 50 euros, Amor ha recordado que es "una de las grandes medidas" que han servido para frenar el desempleo y combatir la economía sumergida y de la que se han beneficiado 1,2 millones de personas. "Algunos se empeñan en decir que la tarifa plana es un agujero de las arcas de la Seguridad Social, pero 350.000 personas de esos 1,2 millones de salieron de la economía sumergida", según Amor.
Respecto a la base de cotización, Amor ha dejado claro que en los próximos diez años la pensión de los autónomos va aumentar por encima del 10%. "A mayor base de cotización, mayor prestación", ha añadido.
BASE MINIMA SUBIRA ENTRE EL 0% Y EL 2% EN 2016
Además, ha recordado que el salario de los autónomos todavía no llega a 1.000 euros y que no se pueden quejar de que "sube la base y la pensión baja", porque el sistema es así. "El año que viene la base mínima subirá entre el 0% y el 2%, porque es lo que ha subido y sube todos los años, hay que adecuar las cotizaciones", ha previsto.
Preguntado sobre la posibilidad de integrarse en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Amor, que ha descartado cualquier acercamiento por el momento, se ha declarado "abierto" para cuando la patronal y la federación lo vean oportuno.
"Creo que es el momento de diálogo y de consenso, pero no hay nada más hasta el momento", según Amor, que también ha apuntado que la unidad empresarial "es siempre buena" y que el destino empresarial está conformado por "grandes empresas, pymes y autónomos".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Amor (ATA) espera que la ley de medidas urgentes para autónomos esté lista antes de finales de mes
- Economía/Laboral.- Báñez destaca que se han recuperado más de 350.000 autónomos de los 600.000 perdidos en la crisis
- Economía/Laboral.- Las tareas de los autónomos podrían verse "más valorizadas" con la digitalización, según Afi
- Economía/Laboral.- Casi 20.000 nuevos autónomos en los cuatro primeros meses del año
- Economía/Laboral.- Los autónomos generaron casi 20.000 empleos netos en el primer trimestre, 217 al día, según ATA