br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
UGT cree que el Banco de España debe "hacer otro ejercicio de honestidad" y que debe reconocer que el crecimiento económico no va a traer un reparto automático más equilibrado de la renta ni reducirá por sí solo "las penosas situaciones de pobreza y desigualdad que sufre buena parte de la sociedad".
UGT cree que es necesaria la actuación decidida del sector público, favoreciendo una competencia efectiva en los mercados de bienes y servicios; la creación de empleo de calidad, estable y con derechos y la eliminación de toda forma de empleo precario.
Asimismo, también considera que hay que equilibrar el reparto primario de la renta en la negociación colectiva, "lo que implica mejores salarios, que junto a mejores empleos, son imprescindibles para garantizar las pensiones".
Para el sindicato, "sin recuperación del empleo y de los salarios reales no habrá salida de la crisis efectiva". El último informe anual del Banco de España señala "con contundencia que los aumentos salariales en nuestro país son muy moderados, mientras los beneficios empresariales han crecido mucho y han recuperado los niveles anteriores a la crisis, aprovechándose de la contracción de costes salariales".
"La evolución de los salarios y de los beneficios empresariales son tan evidentes que ni siquiera una institución tan proclive en sus análisis a las tesis neoliberales y desreguladoras como el Banco de España puede dejar de señalar la diferente evolución de ambas rentas", ha añadido.
En su último informe anual, el Banco de España señala "con contundencia" que los aumentos salariales son "muy moderados" y que solo la existencia de una inflación negativa en los últimos tres años ha evitado que aumentara la cuantiosa pérdida de poder de compra que acumularon de 2009 a 2013.