Economía

Bruselas pide subir los impuestos y Renzi clama por un adelanto electoral

  • Renzi quiere votar en septiembre y evitar un ajuste de 30.000 millones

Italia obtiene el visto bueno de la Comisión Europea sobre el ajuste de 3.400 millones recién aprobado. Pero el pulso con Bruselas solo se ha aplazado hasta otoño, cuando Roma tendrá que preparar los Presupuestos para 2018. Europa pide para el año que viene una "corrección sustancial" del déficit, la petición formal es del 0,9% del PIB (es decir un nuevo ajuste de 14.000 millones), pero según informa la prensa italiana citando fuentes próximas al Ejecutivo, las negociaciones podrían llevar a un compromiso sobre una corrección del 0,6%.

Se trata en cualquier caso de un ajuste de 10.000 millones, que se va a sumar a los 19.500 millones que servirán para evitar la subida del IVA prevista por una "cláusula de salvaguardia" de los últimos Presupuestos. Esta cláusula obliga a una subida de impuestos en caso de que el Gobierno de Roma no obtenga los ingresos previstos a través de otras medidas.

El problema es que encontrar casi 30.000 millones es un esfuerzo demasiado grande para una economía que, según las previsiones de la Comisión, crecerá este año el 0,9%. Por esto, en sus recomendaciones Bruselas indica como posible solución al problema la reintroducción del impuesto sobre la vivienda (abolido el año pasado por el Gobierno de Matteo Renzi), por lo menos para los contribuyentes más ricos.

En Italia, la acogida a la propuesta fue muy fría: "Cambiar un impuesto modificado desde hace pocos meses no es buena idea" explicó el titular de Economía Pier Carlo Padoan. "Sobre el IMU (el impuesto sobre la vivienda) Renzi tiene las ideas claras y no ha cambiado de opinión" aseguró Michele Anzaldi, responsable de comunicación de Renzi durante la campaña para las últimas elecciones primarias, subrayando que el secretario general del PD seguirá apostando por una reducción de impuestos o por lo menos peleará para evitar nuevas subidas. "En Semana Santa el aumento de los impuestos sobre la gasolina parecía inevitable pero finalmente el ajuste salió adelante sin esta subida. Lo que resultaba imposible era en realidad muy posible" añadió Anzaldi.

Evitar la subida de impuestos

La propuesta de Renzi por evitar nuevas subidas de impuestos -o aún peor nuevos recortes- a pocos meses de las elecciones generales es simple: anticipar las elecciones hasta septiembre para que un nuevo Ejecutivo se encargue del problema.

Todo depende de la nueva ley electoral, que el Parlamento está debatiendo para sustituir la anterior, después de que el Constitucional transalpino la enmendara por su incompatibilidad con la ley fundamental transalpina. Tras meses de negociaciones sin resultados, ahora el PD parece haberse puesto las pilas. La semana pasada Luca Lotti (ministro de Deporte y brazo derecho de Renzi) se reunió con Gianni Letta (desde hace décadas hombre de confianza de Silvio Berlusconi).

Sobre la mesa hay dos opciones: una versión italiana del sistema electoral alemán y una reedición del sistema en vigor en los años noventa, un mixto entre mayoritario y proporcional. Una vez encontrado un acuerdo, la ley se podría aprobar en pocas semanas, preparando el camino a las elecciones anticipadas.

"El voto anticipado puede ser la consecuencia natural de una ley hecha con atención pero sin perder el tiempo, o sea antes del verano. Dejar que un nuevo Gobierno prepare los Presupuestos sería más lógico" declaró en una entrevista al diario italiano La Stampa Ettore Rosato, portavoz del PD en el Congreso y autor de una de las propuestas de ley electoral sobre las que los partidos están negociando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky