Economía

El caso Messi y el motivo por el que han reducido la condena de su padre, pero no la suya

  • El Supremo cree que Jorge Messi sabía menos que Leo Messi
  • La trama, según el documento, fue ideada por el delantero
Jorge Messi, al entrar en los juzgados en una de las primeras declaraciones por este caso. Imagen: Reuters

El Tribunal Supremo ratificó ayer la condena de 21 meses de prisión a Leo Messi por evasión fiscal de 4,1 millones de euros y redujo la de su padre, Jorge Messi, de 21 meses a 15. ¿Por qué esta reducción de pena?

Emilio Cortés, catedrático en Derecho Penal, explicó ayer en la Cadena Cope los motivos de esta decisión. "Messi lo sabía todo. Lo sabía todo según el argumentario de la Audiencia Provincial [de Barcelona] y lo sabía todo según el argumentario del [Tribunal] Supremo. Al padre le rebajan la pena porque, considera el Tribunal Supremo, el grado del padre no era tan extenso como consideraba la Audiencia Provincial", argumentaba. "Le rebajan la pena porque ven menos nivel de conocimiento", continuó.

"El Supremo pone la lupa precisamente sobre la figura de Leo Messi. En este tipo de infracciones hay una cuestión que es objetiva. Es la infracción fiscal. Es evidente que esos tributos [que se le reclaman a Messi] no se han liquidado en España. Pero al Derecho Penal, a diferencia del Derecho Administrativo, no le basta sólo con la cuestión objetiva de la infracción, sino que exige que el obligado tributario sepa dolosamente que está infringiendo la normal penal", siguió explicando.

"No hay máquinas de la verdad para conocer la intención del ciudadano. Lo que dice la sentencia del Supremo es 'cómo no iba a saber que sus derechos de imagen estaban siendo desviados a paraísos fiscales. Necesariamente tuvo que saberlo'", desvela el Catedrático en Derecho Penal.

Insólito: asesores fiscales, sin condena

Cortes también ha puesto el foco de atención de esta sentencia en un hecho que ha pasado de puntillas en los titulares, pero que el texto condenatorio resalta. "Se plantea con todo rigor esa sentencia es cómo es posible que Messi haya sido condenado, y no lo hayan sido sus asesores fiscales, que han sido los ejecutores de una trama ideada por el señor Messi", concluyó.

Hoy se ha desvelado que, según la Agencia Tributaria, Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, defraudó 8 millones a Hacienda por derechos de imagen no declarados entre 2011 y 2014. El delantero portugués, sin embargo, no incurrirá en delito penal al contrario que Messi, porque trató de regularizar su situación antes de que comenzara la investigación. Messi no lo hizo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky