Cree que es imprescindible situar el despido como el último recurso
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que el Gobierno creará un comité de expertos en los próximos meses para abordar los retos a los que se enfrentará el mercado laboral en el futuro.
Así lo ha señalado Báñez durante su participación en la reunión de ministros de Empleo del G-20, que se está celebrando en Bad Neunahr (Alemania).
La titular de Empleo y Seguridad Social ha puesto de relieve que el grupo de expertos elaborará un libro blanco para responder a desafíos como la digitalización y que servirá de aportación a los debates que tendrán en 2018 sobre el futuro del trabajo en el marco del G-20.
Asimismo, Báñez ha recordado que los objetivos de España por el empleo siguen siendo recuperar los 20 millones de empleos perdidos durante la crisis y trabajar en la agenda del talento.
También ha subrayado la importancia que tiene la estabilidad en el empleo, porque ofrece tranquilidad a los trabajadores y es una herramienta de competitividad.
"Es imprescindible apostar por el modelo de flexiseguridad, que permita situar el despido como el último recurso y consolidar una mejora de la contratación indefinida", ha añadido la ministra.
Báñez ha hecho un llamamiento para promover el trabajo decente en el mundo y en el proceso de globalización, ya que considera que "la vulneración del trabajo decente y de los principios y derechos del trabajo no pueden ser una fuente de competitividad".
A pesar de que es consciente de que la globalización ha generado cadenas de valor "cada vez más internacionales" y de que se ha trasladado la producción de unos países a otros, considera que esta realidad ha impulsado la prosperidad en los países menos desarrollados y sacar a millones de personas de la pobreza.
España ha dado su respaldo a la declaración aprobada en esta sesión en la que se recoge que la vulneración en del trabajo "decente" y de los principios y derechos del trabajo "no pueden ser fuente de competitividad".
La titular del Ministerio ha recordado que la agenda de la competitividad "es la agenda del talento" y ha subrayado que España va a trabajar para reforzar el capital humano, aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT lanza una campaña para que el Gobierno "deje de jugar" con los intereses de los pensionistas
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el convenio bilateral entre España y China para evitar la doble cotización
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT proponen al Gobierno endurecer el despido y subir cotizaciones al empleo temporal
- Economía/Laboral.- El Gobierno convoca más de 1.300 plazas de acceso libre y promoción interna en varios Ministerios
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba la prórroga de la ayuda para parados de larga duración con algunos cambios