br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Randstad ha señalado este jueves que la EPA refleja un primer trimestre del año "peor de lo esperado" en términos de empleo, hasta haber aumentado el paro en 17.200 personas, con lo que se reduce el crecimiento anual del empleo hasta el 2,27%.
No obstante, destaca que la ocupación encadena dos trimestres consecutivos con descensos trimestrales, lo que no sucedía desde hace tres años, si bien apunta que una consecuencia de esta disminución del empleo es que se ha perdido la cota de los 18,5 millones de ocupados, que se había alcanzado hace dos trimestres.
El descenso de la ocupación en el primer trimestre se ha producido casi con la misma intensidad tanto en el sector público (12.300 personas menos y una caída del 0,41%) como en el sector privado (57.600 personas menos y una caída del 0,37%).
"El empleo en el sector público mantiene su tónica de ligero descenso que ya en el trimestre anterior le hizo perder el nivel de los 3 millones de ocupados", añade RANDSTAD (RAND.AM)
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uno de cada seis trabajadores busca activamente otro empleo, según Randstad
- Economía/Laboral.- El conocimiento de idiomas eleva un 37% las posibilidades de encontrar un empleo, según Randstad
- Economía.- Casi siete de cada diez trabajadores confía en mantener su empleo en los próximos seis meses, según Randstad
- Economía/Laboral.- Randstad y Cepyme creen que la creación de empleo sufrirá cierta "ralentización" en 2017
- Economía/Laboral.- El 74% de los trabajadores mayores de 45 años está satisfecho con su empleo, según Randstad