Los datos de la EPA reflejan que "se mantiene la tendencia positiva del mercado laboral"
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha afirmado que "dado que aún la tasa de paro es elevada", es "preciso" seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica y que ayuden a la competitividad de las empresas y a reforzar su capacidad de adaptación y de creación de empleo.
Para la CEOE, estas reformas deben nacer en el marco del diálogo y la concretación social para facilitar su "eficacia y su puesta en marca". La patronal considera que es "crucial" impulsar iniciativas que apoyen a las empresas en el proceso de recuperación y adecuar los costes laborales a la realidad de los sectores y empresas para evitar cargas que "obstaculicen" la creación de empleo.
Según ha señalado la CEOE en un comunicado, tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, los datos reflejan que "se mantiene la tendencia positiva del mercado laboral" y ha achacado la caída de la ocupación a motivos estacionaless.
Relacionados
- Economía/PGE.- (Ampl.) El Círculo de Empresarios lamenta que los PGE no contemplen reformas estructurales
- Economía/PGE.- El Círculo de Empresarios lamenta que los PGE no contemplen reformas estructurales
- Economía.- Rajoy defiende reformas estructurales "por duras que puedan ser" para mejorar la competitividad en la UE
- Economía.- La Eurocámara pide reformas estructurales "equilibradas" que acompañen a la política del BCE
- Economía/EPA.- La CEOE reclama estabilidad institucional y reformas estructurales que introduzcan más flexibilidad