MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
OHL entra en el mercado irlandés con la construcción del National Forensic Mental Health Hospital (NFMHS) en Portrane, al Norte de Dublín, por más de 120 millones de euros, según ha anunciado este jueves el grupo.
El proyecto ha sido adjudicado por Health Service Executive a la UTE formada por OHL (OHL.MC)(50%) y JJ Rhatigan (50%), una empresa irlandesa especializada en edificación singular.
Dicho proyecto contempla la construcción de un centro hospitalario forense para enfermos mentales, dentro del complejo hospitalario de St. Ita's Hospital. Tendrá una superficie de 24.000 metros cuadrados, excluyendo los edificios de energía, mantenimiento y horticultura.
El Hospital NFMHS ha sido diseñado para facilitar servicios diferenciados de alta y media seguridad e incluye una serie de instalaciones compartidas.
Contará con 13 salas hospitalarias, un centro de atención primaria de salud y terapia y un complejo administrativo. La disposición de salas estará rodeada por un perímetro de seguridad de 5,2 metros de altura o una estructura equivalente.
Hace nueve años, OHL formaba parte del consorcio mejor posicionado para la adjudicación del proyecto de colaboración público privada para la construcción del Metro Norte de Dublín que fue suspendido con la crisis de 2008.
Actualmente, con la mejora de la situación económica del país, así como las buenas perspectivas de crecimiento y la necesidad de inversiones públicas en Irlanda, OHL estudia diferentes proyectos de infraestructuras en el país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- OHL suma 25 proyectos con certificación LEED como parte de su apuesta por la construcción sostenible
- Economía/Empresas.- Ikea encarga a Cimic (ACS) la construcción de su nueva tienda en India
- Economía/Empresas.- Abengoa se adjudica un nuevo proyecto de ingeniería y construcción en Bélgica por 12,7 millones
- Economía/Empresas.-(Ampl) OHL plantea un ERE para 554 empleados de construcción e industrial en España, el 29% del total
- Economía/Empresas.- OHL se refuerza en EE.UU. con la construcción de un centro de innovación por 40 millones