Economía

Comité acusa Gobierno vasco tener "política avestruz" ante cierre

Bilbao, 9 oct (EFECOM).- El comité de empresa de la fábrica que la multinacional Reckitt Benckiser tiene en Güeñes (Vizcaya) acusó hoy a la titular de Industria del Gobierno vasco, Ana Aguirre, de adoptar "la política del avestruz" ante el cierre anunciado de la planta y le reprochó que no haya recibido a los sindicatos.

La dirección internacional del Grupo Reckitt Benckiser comunicó el pasado 12 de septiembre que ha decidido "de forma irrevocable" el cierre del centro de producción de Gueñes, que tiene una plantilla de 190 trabajadores, para trasladar la producción a otros centros de Europa.

Representantes del comité, integrado por ELA, LAB, CCOO y una candidatura independiente, fueron críticos con la actitud del Ejecutivo vasco en este asunto por "no adoptar posición ante las declaraciones de la empresa de nuevas actividades empresariales", según indicaron en una declaración difundida hoy.

"O son incompetentes o están negociando con Reckitt la destrucción de nuestros puestos de trabajo", denunció el presidente del comité, Nacho Velasco, que leyó la declaración en conferencia de prensa en Bilbao.

El representante sindical anunció la celebración de una concentración el próximo miércoles en Lakua, Vitoria, con el objetivo de entregar "por segunda vez" a la consejera de Industria la solicitud de que reciba al comité, tras la cursada en el mismo sentido el pasado 29 de septiembre.

Los representantes sindicales tienen previsto reunirse mañana en Bilbao con la dirección de la empresa en un encuentro en el que pretenden que la parte empresarial les presente "todo" su plan de cierre, incluida la propuesta de recolocaciones, ya que hasta ahora "lo presentado es nulo", aseguró Velasco.

En caso contrario, los sindicatos "obraremos en consecuencia", advirtió el presidente del comité, que puso de manifiesto la sensación de "desaliento" que tienen los trabajadores.

En la reunión citada, los sindicalistas pretenden devolver las cartas que la dirección ha enviado a los trabajadores y que enmarcan en una actitud "intimidatoria", cuyo objetivo es "provocar la disgregación del colectivo con salidas individuales".

Las centrales insistieron en que la empresa no les ha concretado su plan de cierre. Según señaló el comité, la dirección "habla de recolocaciones pero no concreta nada" y se limita a "barajar cifras que en ningún caso están sustentadas".

La parte empresarial, según indicaron, manifiesta que sus medidas "son participadas" por el Gobierno vasco, "pero son reuniones a espaldas del Comité de Empresa y de las personas afectadas", lamentaron.

Los sindicatos insistieron en considerar que el cierre de la planta "no está justificado".

Según indicaron, se reconocen "los beneficios históricos de Güeñes, pero quieren incrementarlos" ya que "la única justificación reconocida" es que la dirección de la multinacional "ha decidido reestructurar la producción en otras fábricas y subcontratar producciones con otras empresas para aumentar los beneficios actuales". EFECOM

cc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky